Biography
Hijo de Juan de Prado Portocarrero y Luna, regidor de Oviedo, hijo a su vez del primer Marqués de Prado, casado con Isabel de Doriga Malleza y Quirós, hija de Garcia de Doriga y Malleza, señor de ambas casas, y de María Teresa Bernaldo de Quirós. Entró a servir en la milicia desde muy joven y en el Regimiento de Guardias Españolas. Estuvo en el sitio de Orán a las órdenes del marqués de Santa Cruz de Marcenado, en el que resultó herido. Estuvo en la campaña de Sicilia, contra los austríacos, y continuó en la guerra de Italia con Austria. Era capitán del Regimiento de la Reina cuando recibió un balazo en la batalla de Campo-Santo (febrero de 1743). Felipe V le concedió la encomienda de Villarrubia de los Ojos de la Orden de Calatrava, ascendiéndolo a teniente coronel. Después de la Paz de Aquisgrán (1747), ascendió a coronel y obtuvo el mando del Regimiento de África, cubriendo diferentes guarniciones. En 1757 ascendió a brigadier y se le nombró subinspector de las Fuerzas de Infantería de los reinos de Aragón, Valencia y Murcia. Por influencia de su hermano Fernando de Prado, marqués consorte de Villel, fue nombrado gobernador y capitán general de la isla de Cuba el 13 de mayo de 1760. Se entretuvo Prado en gestiones personales, consiguiendo el ascenso a mariscal de campo, y no se embarcó en Cádiz hasta el 24 de noviembre. Viajó en la fragata San Cristóbal y al avistar la isla de Cuba, sabiendo que su amigo y antiguo camarada, Lorenzo de Madariaga, ocupaba el gobierno de Santiago de Cuba, desembarcó allí el 6 de enero y estuvo más de veinte días con él, visitando el puerto y sus fortificaciones. Llegado por fin a La Habana, tomó posesión del mando el 7 de febrero de 1761. [...]
Works
Copia de Reales Ordenes, y cartas de gobernador Don Juan de Prado, que se citan en las Defensas […], 1762
con G. de Hevia y Valdés, Marqués del Real Transporte, Diarios de las operaciones del sitio de La Habana en 1762
formados por el Governador de ella D. Juan de Prado, y por el Gefe de Esquadra Marquès del Real Transporte, y remitidos à la Corte para noticia de S.M., Cádiz, 1762
Satisfaccion del Mariscal de Campo D. Juan de Prado, Governador que ha sido de la Plaza de la Habana, y Capitan General de la Isla de Cuba, a los cargos que se le han formado en la causa pendiente en la Junta de Generales nombrados por S.M. sobre la conducta, que tuvieron en la Defensa, Capitulacion, Rendicion, y Pérdida de la misma Plaza, Madrid, 1764.
Bibliography
Artículos de Capitilacion convenidos entre S.S.E.E.D. J. Pocock, Cavallero de la Orden del Baño, y el Conde Albemarle, Comandante de la Escuadra y del Exercito de S.M.B. por sus partes, y por S.S.E.E. el Marquès del Real transporte, Comandante en Gefe de la Escuadra de S.M.C. y D. Juan de Prado Governador de la Habana para la Rendicion de la Plaza [...], La Habana, Imprenta de Don Blas de los Olivos, 1762
Sentencia dada contra el Mariscal de Campo Don Juan de Prado y demás reos comprendidos en la pérdida de La Habana, año de 1764, la qual mandó S. M. publicar para satisfación de la Nación y honor de las armas en el Pardo a 4 de Marzo de 1765 (ms. 10.919 de la Biblioteca Nacional de España)
A. de Alcedo, Diccionario Geográfico- Histórico de las Indias Occidentales, ó América, vol. I, Madrid, Benito Cano, 1786, pág. 704
J. de la Pezuela, Sitio y rendición de La Habana en 1762, fragmento de la Historia inédita de la isla de Cuba, Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1859
J. de la Pezuela, Diccionario Geográfico, Estadístico, Histórico, de la Isla de Cuba, vol. I, Madrid, Imprenta del Est. de Mellado, 1863, págs. 193-194
vol. IV, Madrid, Imprenta del Banco Industrial y Mercantil, 1866, págs. 277-278
J. de la Pezuela, Historia de la Isla de Cuba, vol. II, Madrid, C. Bailly-Baillière, 1878, cap. XVI, págs. 448-492, y cap. XVII, págs. 493-529
F. Calcagno, Diccionario Biográfico Cubano, New York, Imprenta y Lib. de N. Ponce de León, 1878, págs. 523-524
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, Madrid, Espasa Calpe, vol. XLVI, 1922, pág. 1211, y vol. XVI, 1913, pág. 832
P. J. Guiteras, Historia de la Isla de Cuba, vol. II, La Habana, Cultural, 1928 (2.ª ed.), págs. 129 y 149-200
Historia de la Nación Cubana, vol. II, La Habana, Editorial Historia de la Nación Cubana, 1952, págs. 37, 41-43, 110 y 113-114
R. Guerra, Manual de historia de Cuba, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1971, págs. 153, 157-159 y 178-179
La Enciclopedia de Cuba, vol. IV, Historia, San Juan y Madrid, Enciclopedia y Clásicos Cubanos, 1974, págs. 192, 196 y 199.
Relation with other characters
Events and locations
