Biography
Se ignoran casi todas sus circunstancias biográficas hasta que los historiadores detallan su gobernación de la isla de Cuba. Pero consta que era militar, y con el grado de sargento mayor del tercio de infantería canaria pasó a Flandes, donde fue ascendido a general de batalla, equivalente al grado de maestre de campo.
Además, era gentilhombre de cámara, consejero del elector de Baviera y vistió el hábito de la Orden de Santiago.
Tomó posesión de la gobernación de Cuba el 20 de septiembre de 1702, sucediendo a Diego de Córdoba Laso de la Vega. En esos días, el corsario inglés Charles Grant acometió al indefenso pueblo de Trinidad, con trescientos filibusteros, saqueándola por completo aunque consiguió poco botín, pues sus habitantes, a la aparición en el horizonte marino de las naves, se fugaron a los campos con sus dineros y tesoros. Grant respetó las vidas de algunos pobres blancos que se quedaron por no tener nada, se llevó a algunos esclavos negros y robó unas barquichuelas. [...]
Bibliography
p>
A. de Alcedo, Diccionario Geográfico-Histórico de las Indias Occidentales, ó América [...], vol. I, Madrid, Benito Cano, 1786
p>J. de la Pezuela, Diccionario Geográfico, Estadístico, Histórico, de la Isla de Cuba, vols. I, II y III, Madrid, Imprenta del Establecimiento de Mellado, 1863, pág. 186, págs. 246-254 y pág. 531, respect.
p>F. Calcagno, Diccionario Biográfico Cubano, New York, Imprenta y Librería de N. Ponce de León, 1878, pág. 102
p>VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, Madrid, Espasa Calpe, vols. VIII y XVI, 1910 y 1913, pág. 119 y pág. 831, respect.
p>P. J. Guiteras, Historia de la Isla de Cuba, vol. II, La Habana, Cultural, 1928, pág. 108
p>Historia de la Nación Cubana, vol. II, La Habana, Editorial Historia de la Nación Cubana, 1952, pág. 5
p>R. Guerra, Manual de historia de Cuba [...], La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1971, pág. 137
p>Index io-Bibliographicus Notorum Hominum, vol. 15, Osnabrück, Biblio Verlag, 1976, pág. 5580
p>A. Cioranescu: “Benítez de Lugo, Pedro Nolasco”, en VV. AA., Gran Enciclopedia Canaria, vol. III, La Laguna, Tenerife, Ediciones Canarias, 1995, pág. 579.
Relation with other characters
Events and locations
