Biografía
Desde joven se inició en la carrera de las armas, y se encontró en las guerras de Flandes, de Italia y de la campaña de Portugal. Cuando era un veterano, con el grado de mariscal de campo, fue nombrado gobernador y capitán general de la isla de Cuba, para reemplazar al fallecido Francisco Gelder, tomando posesión de dicho cargo el 8 de junio de 1655 ante el Ayuntamiento de La Habana, que inscribió en su acta la descripción de “Gran soldado” para su nuevo gobernador.
Con Montaño llegó como teniente general y auditor el licenciado Diego Rancel.
En la primavera de 1655, una escuadra inglesa de cincuenta y seis navíos de guerra, mandada por William Penn, con cuatro mil soldados regulares mandados por el coronel Venebles, y reforzados con cinco mil filibusteros y un numeroso grupo de barcos de transporte, intentó atacar a la isla de La Española y fue rechazada. Entonces se dirigió a la desguarnecida isla de Jamaica, que contaba con unos mil setecientos vecinos, y no tenía minas ni especiería, y la ocupó por la fuerza de las armas. El ingenuo gobernador, Juan Ramírez de Arellano, salió a recibirles y parlamentar con ellos y cayó muerto de un tiro. [...]
Bibliografía
A. de Alcedo, Diccionario Geográfico-Histórico de las Indias Occidentales, ó América [...], vol. I, Madrid, Benito Cano, 1786, pág. 703
J. de la Pezuela, Diccionario Geográfico, Estadístico, Histórico, de la Isla de Cuba, vol. I, Madrid, Imprenta del Establecimiento de Mellado, 1863, pág. 183 [de la Introducción]
vol. IV, Madrid, Imprenta del Banco Industrial y Mercantil, 1866, pág. 102
Historia de la Isla de Cuba, vol. II, Madrid, C. Bailly-Baillière, 1868, págs. 118- 132
F. Calcagno, Diccionario Geográfico Cubano, New York, Imp. y Lib. de N. Ponce de León, 1878, pág. 432
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, vol. XVI, Madrid, Espasa Calpe, 1913, pág. 830
E. S. Santovenia, Historia de Cuba, vol. II, La Habana, Editorial Trópico, 1943, págs. 187-188
Historia de la Nación Cubana, vol. I, La Habana, Editorial Historia de la Nación Cubana, 1952, págs. 107 y 143
R. Guerra, Manual de historia de Cuba, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1971, pág. 114.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
