Biografía
Hijo de Diego de Riaño Mazuelo, regidor de Burgos, y de Magdalena Gamboa y Avendaño; y hermano mayor de Diego de Riaño y Gamboa, quien fuera presidente de la Chancillería de Valladolid, trece de la Orden de Santiago, presidente del Consejo de Castilla, electo obispo de Jaén (no aceptó), y a quien Felipe IV en 1659 concedió el título de conde de Villariezo, y también hermano de fray Martín de Riaño, predicador del Rey y general de la Orden de San Benito.
Inició su carrera militar siendo casi niño en 1602 en las galeras de Sicilia (aunque Macías dice que fue en 1612, debe de tratarse de una errata, pues tanto según este autor como según la relación de servicios de Prudencio de Riaño, hijo del biografiado, se halló en el sitio de Ostende, sitio que terminó con la victoria española al mando de Ambrosio de Spinola en 1604), pasando el año siguiente a Flandes. Aquí serviría durante diez años, interviniendo en diversas campañas militares: la ya citada del sitio de Ostende, el socorro de la Esclusa (plaza que España perdió en 1604), la incursión en Frisia, y otras. En una de ellas fue apresado por los ingleses y tuvo que ser rescatado a su propia costa. En 1623 fue propuesto por la Junta de Guerra para el gobierno de la Florida, pero no llegó a ser nombrado. Fue regidor de Burgos y corregidor de Jerez de la Frontera. [...]
Fuentes
Real Academia de la Historia, Col. Salazar y Castro, D-19 f.º 271, D-21 f.º 277, D-34 f.º 11-bis; Archivo Histórico Nacional, Órdenes Militares, Santiago, exp. 6941 (año 1618); Santiago, exp. 6946 (año 1651); Nobleza (Toledo), Bornos, C.787 D.2; Archivo General de Indias (Sevilla), Indiferente General, 115, N.31; Contratación, 5.415, N. 117.
Bibliografía
A. Carnero, Historia de las guerras civiles que ha avido en los Estados de Flandes des del año 1559 hasta el de 1609 y las causas de la rebelión de dichos Estados, Bruselas, Casa de Ivan de Meerbeque, 1625
L. Salazar y Castro, Historia genealógica de la Casa de Lara, Madrid, Imprenta Real, 1696 (reimpr., t. I, Bilbao, Wilsen Editorial, 1988, pág. 450)
J. de la Pezuela, Diccionario geográfico, estadístico, histórico de la Isla de Cuba, Madrid, Imprenta del Est. de Mellado, 1863, t. I, págs. 180- 81, t. II pág. 10, t. III, págs. 23, 343, 376, y t. IV, Madrid, Imprenta del Banco Industrial y Mercantil, 1866, págs. 349-350
A. Ballesteros Beretta, Historia de España y su influencia en la Historia Universal, t. IV, Barcelona, Salvat Editores, 1926, pág. 473
A. y A. García Carraffa, Enciclopedia heráldica y genealógica hispano-americana. Diccionario de Apellidos, t. 78, Madrid, 1956, págs. 7-10, s. v. “Riaño”
I. Macías Domínguez, Cuba en la primera mitad del siglo XVII, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1978
F. Oñate Gómez, Blasones y linajes de la provincia de Burgos, T. II. Partido Judicial de Burgos, Burgos, Diputación Provincial, 2001, págs. 207- 211 y 309-310.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
