Biography
Caballero de la Orden de Santiago, capitán de la Marina de Guerra, gobernador y capitán general de la isla de Cuba, entre los años 1608 a 1616.
Solamente se sabe que sirvió en la Marina de Guerra española, sin conocer el grado, aunque, como fue nombrado por sus méritos, éste debió ser alto, algo así como general de galeones. Además, era caballero de la Orden de Santiago.
Tomo posesión de su cargo en La Habana el 16 de junio de 1608, siendo el primer gobernador al que se nombraba, conjuntamente, capitán general de la isla (aunque el cargo se había hecho de una forma añadida en un antecesor: Gabriel de Luján), relevando a Pedro de Valdés. Parece que el primer suceso importante de su gobernación fue el del transporte del cobre de Santiago a La Habana, por medio de “dos navichuelas muy bien puestas”, al mando del capitán Francisco Sánchez de Moya, pues los productores, por miedo a los piratas, no osaban remitir partidas de cobre a la capital. No solamente se trasladó el cobre, sino que topando, efectivamente, con dos naves corsarios, apresaron a una y ahorcaron a todos los piratas. [...]
Works
“Carta del Gobernador Gaspar Ruiz de Pereda a Felipe II, 20 de Diciembre de 1612”, ms. en Archivo General de Indias, Santo Domingo, leg. 100 (publicado en C. García del Pino y A. Melis Cappa, Documentos para la historia colonial de Cuba [...], La Habana, Edttorial de Ciencias sociales, 1988, doc. XXI, págs. 125-126).
Bibliography
A. de Alcedo, Diccionario Geográfico-Histórico de las Indias Occidentales, ó América [...], vol. I, Madrid, Benito Cano, 1786, pág. 702
J. de la Pezuela, Diccionario Geográfico, Estadístico, Histórico, de la Isla de Cuba, vol. I, Madrid, Imprenta del Est. de Mellado, 1863, pág. 178 [de la Introducción], vol. IV, Madrid, Imprenta del Banco Industrial y Mercantil, 1866, pág. 359
J. de la Pezuela, Historia de la Isla de Cuba, vol. II, Madrid, C. Bailly-Bailliere, 1868, págs. 5-15
F. Calcagno, Diccionario Biográfico Cubano, New York, Imprenta y Librería de N. Ponce de León, 1878, pág. 493
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana [...], vol. XVI, Madrid, Espasa Calpe, 1913, pág. 829
P. J. Guiteras, Historia de la Isla de Cuba, vol. II, La Habana, Cultural, 1928 (2.ª ed.), pág. 94
A. Morell de Santa Cruz, Historia de la Isla y Catedral de Cuba, La Habana, Academia de la Historia, 1929, págs. 201-222
E. S. Santovenia, Historia de Cuba, vol. II, La Habana, Ed. Trópico, 1943, págs. 171- 172, 227, 257, 284, 298 y 302
Historia de la Nación Cubana, vol. I, La Habana, Ed. Historia de la Nación Cubana, 1952, págs. 102-103
C. Márquez Sterling, Historia de Cuba [...], Madrid, Las Américas Publishing Company, 1969, pág. 48
R. Guerra, Manual de Historia de Cuba [...], La Habana, Ed. de Ciencias Sociales, 1971, págs. 102-103 y 123
N. Silverio- Sáinz, Cuba y la Casa de Austria, Miami, Ed. Universal, 1971, págs. 253-255 y 258.
Relation with other characters
Events and locations
