Biography
Los padres de Bernardo Oliver, de ilustre linaje levantino, le ofrecieron maestros y medios para adquirir una educación conforme a su distinguida condición social y capacidad intelectual. Cuando ya había estudiado Gramática y Latín, vistió el hábito agustiniano en el Convento San Agustín de Valencia de manos de su fundador, Francisco Salelles, antes de 1310. Enviado a la Universidad de París, estudió Filosofía y Teología hasta obtener el grado de doctor, para luego enseñar Teología durante algunos años en aquella Universidad. Fue en París donde escribió el Tractatus contra caecitatem iudeorum (1317).
De regreso a España hacia 1320, los superiores le encargaron la Cátedra del Maestro de las Sentencias, Pedro Lombardo, en el Estudio de Valencia, germen de la Universidad valenciana. Con Bernardo Oliver comenzó una serie de catedráticos agustinos que sucesivamente desempeñaron labores docentes hasta tiempos inmediatos a la exclaustración. De su estancia en la ciudad del Turia destaca el comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo. [...]
Works
Tractatus contra caecitatem iudeorum, Paris, 1317 [ed. crítica y bibliogr. de F. Cantera Burgos, El Tratado ‘Contra Caecitatem Iudeorum’ de fray Bernardo de Oliver, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Arias Montano, 1965
ed. e introd. de P. Ferrero Rodríguez, “Tratado ‘Contra Caecitatem Iudeorum’ de Fray Bernardo de Oliver”, en Perficit, 16 (1986), págs. 101-143]
Sermo de Beato Augustino quem predicativit dominus Bernardus, Ordinis Sancti Augustini, Magister in Theologia, in presentia Cardinalium Curie, Aviñón, 28 de agosto de 1331 [ed. de B. Rano, en La Ciudad de Dios (CD), 201 (1988), págs. 422-433]
Sermo quem coram domino Papa et Cardinalibus Avinione in capellla domini Pape explicavit Venerabilis Fr. Bernardus Oliverii, Magister in Theologia de Ordine Heremitarum S. Augustini sub Anno Domini MCCCXXX Quarto, die Dominice Passionis, Aviñón, 13 de marzo de 1344 [ed. de B. Rano, en CD, 201 (1988), págs. 434-446]
Constitutiones synodales ecclesiae Barchinonensis anni 1345, s. l. (inéd.)
Sermo quem fecit Dominis Episcopus Barchinonensis, Ordinis Heremitarum Sancti Augustini, coram domino Clemente Papa Sexto in festo Beati Benedicti, Aviñón, 21 de marzo de 1345 o 1346 [ed. de B. Rano, en CD, 201 (1988), págs. 447-461]
Constitutiones, de cappellis et sepulturis, de vestibus et localibus episcoporum et canonicorum, de libris Ecclesiae conservandis, s. l., 1347 (en J. L. Villanueva, Viaje literario a las Iglesias de España, V, Madrid, 1886, págs. 315-316)
Constitutio de festo Sancti Augustini solemniter celebrando, et de ratione expensarum capitulo reddenda, 28 de mayo de 1347 (en J. L. Villanueva, Viaje literario a las Iglesias de España, vol. V, Madrid, 1886, págs. 98-99)
Excitatorium mentis ad Deum, s. l., s. f. (ed. de B. Fernández, Madrid, Typ. Hellenica, 1911
vers. catal. de P. Bohigas, Excitatori de la pensa en Deu, Barcelona, 1929
trad. cast. de P. Sandín, Estímulos del amor divino, El Escorial, Tipografía Agustiniana, 1936)
Contra perfidiam Iudeorum, s. l., s. f. [ed. de F. Vendrel, en Sefarad, 5 (1945), págs. 603-636 (ed. parcial)]
In Magistrum Sententiarum libri IV, s. l., s. f. (inéd.)
Super caput “Cum Marthe” de celebratione missarum, s. l., s. f. (inéd.)
Quaestiones quodlibetales, s. l., s. f. (inéd.)
De divinis officiis, s. l., s. f. (inéd.)
Diatriba contra iudeos, s. l., s. f. (inéd.)
Contiones ad populum valentinum, s. l., s. f. (inéd.)
Speculum animae, s. l., s. f. (inéd.)
Constitutiones synodales Ecclesiae Oscensis, s. l., s. f. (inéd.)
Collatio facta i domo Petri Hispani Cardinalis, s. l., s. f. (inéd.)
Tractatus contra antichristum, s. l., s. f. (inéd.)
Tractatus de inquisitone Antichristi, s. l., s. f. (inéd.) (atrib.)
Concordantiae decretorum cum Biblia, s. l., s. f. (inéd.)
Expositio Canonis Missae, s. l., s. f. (inéd.)
Expositio in capitulum cum Marthae de celebratione Missarum, s. l., s. f. (inéd.)
Sermo “qui legit, intellegat”, s. l., s. f. (inéd.)
“Espertamiento de la voluntad de Dios. Texto antiguo inédito [manuscrito de El Escorial, 1478] de Bernardo Oliver, con una introducción acerca del autor”, trad. cast. de D. Ordóñez y ed. de B. Fernández, en CD, 69 (1906), págs. 206-211, 289- 297, 393-398 y 558-568
70 (1906), págs. 177-187, 400-408 y 484-487
71 (1906), págs. 18-25, 129-134, 308-313, 483- 488 y 562-570
72 (1907), págs. 52-54, 135-146, 219-225 y 321-327
“Bernardo Oliver, obispo de Barcelona, nombra procuradores suyos a Antoni de Colell y Domènec Martínez para realizar la visita ad limina en su nombre. Barcelona, 13 de abril de 1346”, en J. N. Hillgarth y G. Liano, The Register “Nutule Communium” 14 of the Diocese of Barcelona (1345-1348), Toronto, 1983, pág. 265 [reimpr. en M. M. Cárcel Ortí, “Visitas ad limina de obispos españoles anteriores al Concilio de Trento”, en Estudis Castellonencs, 6 (1994-1995), pág. 332].
Bibliography
J. Román, Chronica de la Orden de los Ermitaños del Glorioso Padre Sancto Augustín, dividida en doce centurias, Salamanca, Imprenta de Joan Baptista de Terranova, 1569, fol. 67r
J. Zurita, Anales de la Corona de Aragón, vol. II, Zaragoza, 1610, fols. 162v.-163r.
F. D. de Aynza y de Iriarte, Fundación, excelencias de la antiquísima ciudad de Huesca, Huesca, 1619, págs. 414-421
T. de Herrera, Alphabetum Augustinianum, vol. I, Madrid, Gregorio Rodríguez, 1644, pág. 104
vol. II, Madrid, Gregorio Rodríguez, 1644, pág. 527
M. Aymerich, Nomina et Acta Episcoporum Barcinonensium, Barcelona, Joannes Nadal, 1760, págs. 372-374
N. Antonio, Bibliotheca Hispana Nova, vol. I, Madrid, apud Ioachimi Ibarrae, 1783, pág. 226 (vers. esp. de G. de Andrés y M. Matilla Martínez, t. I, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1999, pág. 232)
B. Fernández, “Bernardo Oliver. Apuntes biográficos”, en CD, 69 (1906), págs. 112-123 y 196-206
P. M. Bordoy Torrents, “El Excitatorium mentis ad Deum, de fray Bernardo Oliver”, en CD, 109 (1917), págs. 476-486
G. de Santiago Vela, Ensayo de una Biblioteca Ibero-Americana de la Orden de San Agustín, vol. VI, Madrid, Imprenta Asilo de Huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús, 1922, págs. 74-88
F. Vendrell de Millás, “La obra de polémica antijudaica de fray Bernnardo Oliver”, en Sefarad, 5 (1945), págs. 303-336
D. Gutiérrez, “Ascéticos y Místicos agustinos de España, Portugal e Hispano-América”, en Sanctus Augustuinus vitae spiritualis magister. Settimana Internazionale di Spiritualità Agostiniana. Roma 22-27 Ottobre 1956, vol. II, Roma, Analecta, Augustiniana, 1959, págs. 149-150
F. Cantera Burgos, “El obispo Bernardo Oliver y la tradición manuscrita de su tratado ‘Contra caecitatem iudaeorum’”, en Estudios Eclesiásticos, 34 (1960), págs. 413-418
“Los manuscritos germánicos del tratado Contra caecitatem judaeorum, del obispo Bernardo Oliver”, en Homenaje a Johannes Vincke, Madrid, CSIC, 1962, págs. 251-264
El Tratado‘Contra Caecitatem Iudeorum’de fray Bernardo de Oliver. Edición crítica y biobibliográfica, op. cit.
J. Perarnau, “El bispe de Barcelona fra Bernat Oliver (1345- 1346) i els Framenors de Vilafranca del Penedés. Un apisodi de la ‘Qüaestio franciscana’ a Catalunya”, en Estudios Franciscanos, 83 (1982), págs. 277-306
K. Reinhard y H. Santiago- Otero, Biblioteca bíblica ibérica medieval, Madrid, CSIC, 1986, págs. 124-127
B. Rano, “Fray Bernardo de Oliver, primer Obispo agustino español (Huesca, Barcelona, Tortosa). Predicador ante la Curia Pontificia de Aviñón”, en CD, 201 (1988), págs. 391-461
A. Durán Gudiol, “Fray Bernardo de Oliver (1337-1345)”, en “Obispos oscenses del siglo xiv”, en Argensola. Revista de Ciencias sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, 108 (1994), págs. 88-91.
Relation with other characters
Events and locations
