Biography
Hijo de Íñigo Fernández de Córdoba y Mendoza, nacido en Jaén en 1596 y muerto allí mismo en 1664, I conde de Torralba, I vizconde de las Torres y señor de Torrequebradilla y de Torralba, Santo Domingo y del Cañaveral, caballero de la Orden de Alcántara en 1624, corregidor de Granada en 1634, corregidor de Toledo en 1641, caballerizo mayor de don Juan de Austria y caballerizo mayor de la reina en 1649, y de Blanca Mejía (o Messía) de Guzmán, nacida en Jaén y muerta allí mismo en 1634.
A los doce años de su edad, y poco antes de que su padre fuera nombrado corregidor de la ciudad de Toledo, comenzó sus estudios de cánones, precisamente en la Universidad de Toledo. En ella ganó seis cursos de cánones, dos en lecciones de Decreto y los cuatro restantes en lecciones de Decretales, los que había comenzado por San Lucas de 1640 y concluido a fin de abril de 1644. Pasó, entonces, a la Universidad de Salamanca, en la que se matriculó, entre los “Nobles y generosos”, de su quinto año de cánones el 26 de octubre de 1644 y, una vez acabado y para el efecto de graduarse de bachiller en cánones, probó su último curso, oído en lecciones de Sexto, el 22 de abril de 1645. Por este tiempo sostuvo un acto de academias, presidido por don Antonio Feloaga y Ozcoidi, dedicado a una explicación sinóptica de la materia de las transacciones y sus clases, impreso en Salamanca en ese mismo año de 1645, y por el que lo incluían entre los escritores el marqués de Alventos y Rezábal y Ugarte. [...]
Works
Transactionum synopsis in classes tributa, explanationibus lucidata, academica concertatione solemnis, victoriali puluere illustris. Propugnat D. Gundisalvus Fernandez de Cordova, et Mendoza. Praesidet D. Antonius de Feloaga, et Ozcoidi […] In litterario theatro magno salmantino, die martii, hora III, post meridiem, anno M.D.XXXXV, Salmanticae, apud Roales, Typographum Universitatis, [1645]
Sources
Archivo General de Indias (AGI), Contratación, 5785, l. 2, fols. 298r-299v
Archivo General de Simancas (AGS), Comisaría General de Cruzada, leg. 299
Archivo Histórico Nacional (AHN), Consejos, lib. 728, fol. 316r-317r, 391r-391v y lib. 729, fol. 469r
AHN, Estado, leg. 6379 (2), n 90 y leg. 6.401-1, n. 29
AHN, Órdenes Militares, Alcántara, exps. 514 y 515
AHN, Órdenes Militares, Expedientillos, exp. 13360
Archivo Histórico de Protocolos de Madrid (AHPM), Prot. 14.350, fol. 412r-413r y Prot. 19.178, fol. 381r-388r
Archivo de la Universidad de Salamanca (AUSA), libro 351, fol. 2r; libro 352, fol. 2r; libro 362, fol. 12r; libro 648, fol. 58v; libro 650, fol. 10v
Biblioteca Nacional de España (BNE), Ms. 2.024, fol. 33v, 69r, 69v
Biblioteca de la Real Academia de la Historia, Colección Luis de Salazar
y Castro, mss. 9/294, fol. 167r y 9/306, fol. 55r
Bibliography
F. X. de Garma y Durán, Theatro universal de España, descripcion Eclesiastica, y Secular de todos sus Reynos, y Provincias, en General, y particular. Que continua, y consagra al Rey N. S. Don Fernando VI el Justo, IV, Barcelona, en la Imprenta de Mauro Martì, 1751, fol. 507
J. Roxas y Contreras, Historia del Colegio de S. Bartholomé... Segunda parte. Tomo I. Que contiene las vidas de los cinco eminentísimos y excelentísimos fundadores de los Insignes Colegios Mayores [...] y un catálogo de los excelentes varones que han vestido sus becas. A que siguen las entradas de los que desde el año de 1640 hasta el de 1768 han sido elegidos en el Mayor de San Bartholomé, vol. I, Madrid, 1768, fols. 108, 109, 113, 129
Gaceta de Madrid, 8 de marzo de 1701, nº 10, pág. 39
Gaceta de Madrid, 1 de agosto de 1702, nº 31, pág. 122
J. de Rezábal y Ugarte, Biblioteca de los escritores que han sido individuos de los seis Colegios Mayores, Madrid, Imprenta de Sancha, 1805, pág. 91
E. Esperabé Arteaga, Historia pragmática e interna de la Universidad de Salamanca, II, La Universidad de Salamanca. Maestros y alumnos más distinguidos, Salamanca, Imp. y Lib. de Francisco Núñez Izquierdo, 1917, págs. 517, 563
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias. Su historia, organización y labor administrativa hasta la terminación de la Casa de Austria, vol. I, Sevilla, Universidad, 1935, pág. 378
J. Fayard, Los miembros del Consejo de Castilla (1621-1746), Madrid, Siglo XII Editores, 1982, págs. 126, 211 y 510
J. Fayard, Los ministros del Consejo Real de Castilla (1621-1788). Informes biográficos, Madrid, Hidalguía, 1982, págs. 59-60
C. Domínguez Rodríguez, Los Oidores de las Salas de lo Civil de la Chancillería de Valladolid, Valladolid, Universidad, 1997, pág. 73
J. M.ª Francisco Olmos, Los miembros del Consejo de Hacienda en el siglo XVII, Madrid, Castellum, 1999, págs. 51, 84 y 116
R. Gómez-Rivero, “Consejeros de Órdenes. Procedimiento de designación (1598-1700)”, en Hispania, LXIII-2, nr. 214 (2003), pág. 737
J. M. de Mayoralgo y J. M. de Lodo, “Necrologio nobiliario madrileño del siglo XVIII (1701-1808)”, en Hidalguía, 326 (2008), págs. 73-74
V. Sánchez Ramos. “Los Fernández de Córdoba, señores de Fines y Somontín (Almería)”, en F. Toro Ceballos (ed.). Los Fernández de Córdoba. Nobleza, Hegemonía y Fama. Segundo Congreso: Homenaje a Miguel Ángel Ladero Quesada, Alcalá la Real, Ayuntamiento, 2021, págs. 759-774
Relation with other characters
Events and locations
