Biography
Los padres de Cristóbal Fonseca fueron Diego de Fonseca, contador, e Isabel Álvarez, naturales de Santa Olalla, del obispado de Toledo. Profesó en la Orden de San Agustín el 8 de febrero de 1566, en el convento de Toledo. Aquí debió de estudiar Filosofía, y Teología en Salamanca, pues no se dispone de datos precisos de este período de su vida. Alcanzó el grado de maestro de la provincia de Castilla (1596), con el cual asistió al Capítulo General de la Orden agustiniana (1608).
Desempeñó los cargos de prior del convento de Segovia (1591), visitador de la provincia (1601), prior en el convento de San Felipe el Real de Madrid (1607), vicario provincial (1607), definidor de la provincia de Castilla (1609 y 1615) y presidente del Capítulo Provincial (1618) en calidad de definidor mayor de la provincia de Castilla. Como orador sagrado, Fonseca predicó en los púlpitos más insignes de España: Salamanca, Madrid, Alcalá, Toledo, Sevilla, Córdoba, Burgos y Segovia. Pedro de Herrera recogió en su obra Descripción de la Capilla de Nuestra Señora del Sagrario (1617) los actos tenidos en la inauguración de la mencionada capilla del Sagrario, donde Cristóbal Fonseca predicó, en compañía de Paravicino y Jerónimo de Florencia. [...]
Works
“Aprobación. 17 de abril de 1586”, en G. de la Mata, Primera, segunda y tercera parte del caballero Asisio, San Francisco, Bilbao, por Mathias Mares, impressor del Señorito de Vizcaya, 1587
Tratado del amor de Dios, primera parte, Salamanca, Guillermo Foquel, 1592 (Barcelona, 1593
Valladolid, 1594
Barcelona, 1594
Lisboa, 1595
Barcelona, 1595
Valladolid, 1595
Córdoba, 1596
Zaragoza, 1596
Zaragoza, 1597
Lisboa, 1598
Toledo, 1598
Valladolid, 1598
Barcelona, 1599
Lisboa, 1603
Barcelona, 1606
Barcelona, 1608
Barcelona, 1613)
Primera parte de la Vida de Christo Señor Nuestro, Toledo, Tomás de Guzmán, 1596 (Barcelona, Juan Amello, 1597
Barcelona, Jaime Cendrad, 1597
Toledo, 1598
Barcelona, 1598
Lisboa, 1600
Alcalá, 1601
Madrid, 1601
Madrid, Imprenta Real, 1601
Madrid, 1605
Barcelona, 1613
Madrid, 1621
Madrid, 1622
vers. it., Brescia, 1602
Venecia, 1604
Venecia, 1608
Brescia, 1617
Venecia, 1622
vers. fr., París, 1605
París, 1613
París, 1615
vers. lat., Inglolstadii, 1623)
Segunda parte de la Vida de Christo Señor Nuestro, que trata de sus milagros, Toledo, Tomás de Guzmán, 1601 (Barcelona, 1602
Lisboa, 1602
Madrid, 1603
Lérida, 1615
Madrid, 1621
vers. it., Venecia, 1608
Brescia, 1617
Venecia, 1622)
Tercera parte de la Vida de Christo Señor Nuestro, que trata de las parábolas, Madrid, Imprenta Real, 1605 (Barcelona, Sebastián de Cormellas, 1606
Barcelona, Jaime Cendrad, 1606
Madrid, 1621
Madrid, 1622
vers. it., Venecia, 1608
Brescia, 1617
Venecia, 1622)
Segunda parte del Tratado del amor de Dios, vol. I, Valencia, Juan Crisóstomo Garriz, 1608
Segunda parte del Tratado del amor de Dios, vol. II, Valencia, Pedro Patricio Mey, 1608
“Aprobación. Madrid, 21 de enero de 1609”, en A. J. de Salas Barbadillo, Patrona de Madrid restituida, Madrid, Alonso Martín, 1609
Primera y segunda parte del Tratado del Amor de Dios, Madrid, 1610 (Barcelona, 1613
Madrid, 1620
Madrid, 1622
vers. it., Brescia, 1602
Venecia, 1608
vers. fr., París, 1605
vers. ingl., Londres, 1652)
Cuarta parte de la Vida de Christo Señor Nuestro, que trata de su doctrina. Y contiene los Evangelios de los santos y domingos del año, y extravagantes, Madrid, Luis Sánchez, 1611 (Madrid, 1621
vers. it., Brescia, 1617
Venecia, 1622
vers. fr., París, 1615)
“Aprobación. San Felipe el Real, 18 de mayo de 1611”, en B. Jiménez Patón, Perfecto predicador, Baeza, 1612
“Aprobación. San Felipe el Real, 22 de octubre de 1613”, en P. de Guzmán, Bienes del honesto trabajo, Madrid, en la Imprenta Real, 1614
Discursos para todos los Evangelios de la Cuaresma, Madrid, Alonso Martín de Balboa, 1614 (vers. fr., París, 1615
vers. lat., Coloniae, 1628
vers. ingl., Londres, 1629
Londres, 1652)
“Aprobación. Madrid, 25 de octubre 1608”, en A. Rubio Rodensi, Commentarii in libros Aristotelis Stagiritae, Madrid, Ex typ. Andreae Grande, 1615
“Sermón del nacimiento de la Virgen Santísima”, en P. de Herrera, Descripción de la Capilla de Nuestra Señora del Sagrario que erigió en la Santa Iglesia de Toledo el Ilmo. Señor Cardenal D. Bernardo de Sandoval y Rojas, Madrid, Luis Sánchez, 1617
Vida de Christo Señor Nuestro, vols. I-IV, Madrid, Luis Sánchez, 1621.
Bibliography
F. Lope de Vega, Jerusalem conquistada, Madrid, 1609, fol. 497v.
V. Espinel, Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón, Madrid, 1616
T. de Herrera, Alphabetum Augustinianum, vol. I, Madrid, Gregorio Rodríguez, 1644, pág. 151
Historia del convento de San Agustín de Salamanca, Madrid, 1652, págs. 197, 200 y 404
M. Menéndez y Pelayo, Historia de las ideas estéticas en España, vol. III, Madrid, 1920 (3.ª ed.), págs. 149-151
N. Alonso Cortés, El falso Quijote y fray Cristóbal de Fonseca, Valladolid, Taller Tipográfico Cuesta, 1920
C. G. Morán, “El falso ‘Quijote’ y el P. Fonseca”, en España y América, 19, 1 (1921), págs. 171-177
I. Monasterio, Místicos agustinos españoles, vol. I, El Escorial, Editorial Agustiniana, 1929, págs. 317-332
E. A. Peers, Studies of the Spanish Mystics, London, 1930, págs. 253-266
J. Vega, “Un error de Menéndez y Pelayo (Cristóbal de Fonseca)”, en Casiciaco, 7 (1953), págs. 72-74
J. Tietz, S. François de Sales. Traité de l’amour de Dieu (1616) und seine spanischen Vorläufer: Cristóbal de Fonseca, Diego de Estella, Luis de Granada, Santa Teresa de Jesús und Juan de Jesús María, Wiesbaden, Franz Steiner Verlag GMBH, 1973
K. M. Shea, “Un cotejo del concepto del amor en los ‘Diálogo de amor’ de León Hebreo y en el ‘Tratado del amor de Dios’, de fray Cristóbal de Fonseca”, en Dissertation Abstracts Internacional, 37 (1976), n.º 2.225 A
H. D. Smith, Preaching in the spanish Golden Age. A study of some prreachers in the Reign of Philip III, Oxford, Clarendon Press, 1978, págs. 50-53, 76, 82, 101, 119-120, 124-125, 128, 134-135, 139, 141-142, 144-146, 152, 154-155, 163 y 167
“Some preachers of the Augustinian Order in Spain, 1570-1630”, en Analecta Augustiniana, 45 (1982), págs. 274-282
L. M. Herrán, “La obra del agustino Cristóbal de Fonseca”, en “La devoción popular a María en las vidas de Cristo y María en los ‘Flos sanctorum’ del siglo XVI”, en Acta Congressus Mariologici-Mariani Internationalis Caesaraugustae anno 1979 celebrati. VI. De Cultu Mariano apud Varias Nationes Saec. XVI, Roma, Pontificia Academia Mariana Internationalis, 1986, págs. 468-471
F. Rico (dir.), Don Quijote de la Mancha, Barcelona, Instituto Cervantes-Crítica, 1998, pág. 16.
Relation with other characters
Events and locations
