Biography
Nació y pasó sus primeros años de vida en el partido de Río Cañas, jurisdicción de Mayagüez. Por su ascendencia se entronca con ilustres familias de Cuba y Santo Domingo. Se casó en 1877 con Belinda de Ayala, boda que ofició monseñor Ponte, arzobispo de Caracas. Sirvió de madrina de bodas la patricia Lola Rodríguez de Tió, exiliada en Venezuela por esa época. Tuvieron tres hijos: Carlos, Adolfo y Luisa Amelia. Cursó el bachillerato en España, en la Universidad de Bilbao, y más tarde estudió Leyes en la Universidad Central de Madrid, carrera que nunca completó. En Madrid luchó en la prensa y desde el Ateneo por la autonomía y la libertad de los esclavos en las Antillas. Pérez Galdós, en su episodio nacional Prim, aludió a él, aunque enmascarando su apellido, al situarle en el Ateneo como “un antillano llamado Hoscos, de ideas muy radicales, talentudo y brioso”. En Madrid también colaboró activamente en la prensa escribiendo para La Iberia, La Soberanía Nacional, La Nación y El Universal. Además dirigió en Barcelona El Progreso y fue asiduo colaborador en la revista Las Antillas, que dirigían los puertorriqueños Coll Britapaja y Corchado Juarbe. [...]
Works
La peregrinación de Bayoán, Madrid, Imprenta del Comercio, 1863
Meditando, París, Biblioteca Quisqueyana, 1909
Lecciones de Derecho Constitucional, Santo Domingo, José Ricardo Rogues, 1887
Moral social, Santo Domingo, 1888
Obras completas, I y II. Diario
III. Páginas íntimas
IV. Cartas
V. Madre Isla
VI. Mi viaje al sur
VII. Temas sudamericanos
VIII. La peregrinación de Bayoán
IX. Temas cubanos
X. La cuna de América
XI. Crítica
XII y XIII. Forjando el porvenir americano
XIV. Hombres e ideas
XV. Lecciones de Derecho Constitucional
XVI. Tratado de moral
XVII. Tratado de sociología
XVIII, XIX y XX. Ensayos didácticos, La Habana, Cultural, 1939 (ed. rev., Río Piedras, Universidad de Puerto Rico, 2000).
Bibliography
C. Coll y Toste, Boletín Histórico de Puerto Rico, San Juan, 1918
E. Astol, Hombres del pasado, San Juan, 1923
A. S. Pedreira, Bibliografía Puertorriqueña, Madrid, Hernando, 1932
Hostos ciudadano de América, Madrid, Espasa Calpe, 1932
J. A. Balseiro, Crítica y estilo literario en De Hostos, El Vigía, San Juan, 1942
C. Meléndez, “Hostos y la naturaleza de América”, en Asomante (San Juan), 1943
G. González y Tejera, La novela en Puerto Rico: apuntes para su historia, San Juan, 1947
A. Sáez, El teatro en Puerto Rico (notas para su historia), San Juan, Editorial Universitaria, 1950
J. Rivera de Álvarez, Diccionario de la literatura puertorriqueña, Río Piedras, Ediciones de la Torre, 1955 (ed. rev., San Juan, Instituto de Cultura Puertoriqueña, 1794)
L. Cruz Monclova, Historia de Puerto Rico (siglo xix), Río Piedras, 1957
W. Rex Crawford, “The Cubans and Hostos”, en A Century of Latin- American Thought, Cambridge, Mass., 1967
R. Gutiérrez Laboy, Hostos y su filosofía, Lajas, Ediciones Sociedad Histórica de Lajas, 1992
M.ª M. Caballero Wangüemert, Memoria, escritura, identidad nacional: Eugenio María de Hostos, pról. de J. C. Rovira, Alicante, Universidad, Servicio de Publicaciones, 2005
J. M. Rodríguez Matos, “Abordajes a la figura de Hostos a cien años de su muerte”, en R. D. Molinari (ed.), Puerto Rico ¿Autodeterminación huracanada?, Madrid, Fundación Francisco Carvajal, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
