Biography
En 1919 terminó su carrera de Medicina, a los veintiún años, con la nota de sobresaliente; su licenciatura, en 1920 en la Facultad de Medicina de Madrid, y su doctorado en 1920-1921. Discípulo del profesor J. Negrín, se formó en el laboratorio dependiente de la Junta para la Ampliación de Estudios (JAE). Revisó experimentalmente con las técnicas de sistema analítico de Folin y Wu en 1921-1922. Al año siguiente se trasladó a Brisgovia (Alemania), donde en el Laboratorio de Bioquímica de Friburgo realizó unos cursos prácticos de análisis y síntesis orgánica de capacitación para abordar el recambio intermedio de los aminoácidos.
En 1925-1926 en Múnich y Heidelberg estudió el doble problema de la naturaleza del glícido componente del ácido nucleico químico y de la digestión del citado ácido por el jugo duodenal humano; también, con los profesores Krehl y Geßler, investigó el papel de la tiroides en la fiebre experimental provocada por la inyección de esperma homólogo a conejos tiroidectomizados. Este año ganó las oposiciones a catedrático numerario de Granada. En 1927-1928, con una beca universitaria, trabajó en el Instituto de la Fundación Rockefeller de Nueva York. A su regreso tomó posesión como catedrático en las Universidades de Sevilla, Granada, Santiago de Compostela, Salamanca y Valencia, en donde permaneció hasta su jubilación el 11 de julio de 1968. [...]
Works
Fisiopatología y diagnóstico de la diabetes sacarina, Santiago, Tipografía El Eco Franciscano, 1929
Elementos de fisiología de la nutrición, Barcelona, Editorial Pubul, 1934
Manual de Química Fisiológica con aplicaciones a la Medicina, t. I, Barcelona, Editorial Pubul, 1940-1944, 4 vols.
Lecciones de Fisiología Especial, Tomo primero, Valencia, Editorial Saber, 1945
con G. Forteza Bover, Nuevos métodos de coloración en hematología, 4.º Trabajos, Valencia, Editorial Saber, 1948
“Algunos aspectos del recambio glucídico” (Monografía reproducción de “Lección inaugural del curso 1958-59”), en Anales de la Universidad de Valencia, vol. 32, cuad. 1.º, Medicina (1958)
Cuarenta años de fisiología experimental, discurso recepción en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valencia el día 12 de mayo de 1959, Valencia, Diputación Provincial, 1959
con V. Antón [Vilanova], J. del Castillo et al., Química Fisiológica [t. I y los dos primeros fasc. del II de la 5.ª ed., Valencia, Editorial Saber, 1959-1960] [6.ª ed., vols. I y II, Valencia, 1962] [reimpr. 1965, 1967 y 1972]
con M. Ferris y J. V. Bori, Ejercicios prácticos del curso de Fisiología especial, Valencia, Imprenta Alcocer, 1960.
Sources
Archivo General de la Administración, Educación, leg. 16328, n.º 93; Archivo de la Junta para la Ampliación de Estudios, Carpeta (Cª) 1887; Archivo Universitario de Valencia, leg. 69, exp. n.º 14; Biblioteca Archivo de la Residencia de Estudiantes y de la Junta para la Ampliación de Estudios (Madrid), caja 60, exp. 138; Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, Expediente del Colegiado n.º 3180.
Bibliography
B. J. Hernández Iranzo, José M.ª García-Blanco Oyarzábal. “El hombre y su obra”. Una etapa de la Bioquímica y de la Fisiología valenciana (1941-1968), Valencia, Universidad, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
