Biography
Fueron sus padres Crisanto de Córdova y Mesa, pequeño comerciante activo en el oriente antioqueño que apoyó las tempranas acciones en pro de la independencia, y Pascuala Muñoz Castrillón, que se trasladaron a la ciudad de Arma de Rionegro, en Antioquia, virreinato de la Nueva Granada. Córdoba no tuvo demasiada educación específica ya que no pertenecía a la elite, aunque se conoce que su maestro de primeras letras fue Manuel Bravo Daza.
El 20 de julio de 1810 se produjo en Bogotá una conmoción popular. La revolución se extendió por todos los rincones del virreinato. José María Córdova ingresó, el 13 de junio de 1814, en Medellín (Colombia), en la escuela regentada por el coronel Francisco José de Caldas. Recibió el grado de subteniente. Se incorporó al grupo militar que comandaba el coronel Manuel de Serviez, oficial francés al servicio de la República. Con él marchó hacia el sur del país. Se enfrentaron y derrotaron a los españoles el 16 de agosto de 1815, en la batalla de El Palo. José María Córdova fue ascendido a teniente efectivo. [...]
Works
P. Moreno de Ángel (comp.), Correspondencia y documentos del general José María Córdova, Bogotá, Academia Colombiana de Historia-Editorial Kelly, 1974 (Biblioteca de Historia Nacional).
Bibliography
G. Porras Troconis, Biografía de José María Córdoba, Bogotá, Santafé, 1952
R. Gómez Hoyos, La vida heroica del General [José María] Córdoba, Bogotá, Canal Ramírez, 1969
S. E. Ortiz, Franceses en la independencia de la gran Colombia, Bogotá, Academia Colombiana de la Historia, Abc, 1971
P. Moreno de Ángel (comp.), José María Córdova, op. cit.
J. Ocampo López, El proceso ideológico de la emancipación. Las ideas de génesis, independencia, futuro e integración en los orígenes de Colombia, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, 1980
G. Lozano Gutiérrez, De Ayacucho a Santuario: biografía de una época, Bogotá, Plaza y Janés, 1987
R. Gómez Hoyos, La independencia de Colombia, Madrid, Mapfre, 1992
A. López Bustamante, “Cambios en la imagen de un héroe: José María Córdova entre la historia y el mito”, en Revista Credencial Historia (Bogotá), 123 (2000).
Relation with other characters
Events and locations
