Biography
La vida de este santo aparece tan compleja y oscura, que se hace difícil ofrecer una semblanza fiable y segura, para que el lector pueda estar enteramente satisfecho. Entre los autores que transmiten su vida no existe coincidencia, sino variedad de opiniones, y como no existen fuentes de la época, por eso se hace difícil, por no decir imposible descubrir la verdad. No obstante, tres ideas parecen fundamentales: personalidad, existencia y popularidad del santo.
Según algunos autores se trata de un monje nacido bien en Valparaíso —en las inmediaciones de Candeleda, al sur de Ávila— bien en la ciudad de Toledo. [...]
Bibliography
A. Manrique, Anales Cistercienses, t. III, Lugduni, 1642-1659, págs. 255-259 y 332-334, año 1177, col. IX
C. Henríquez, Menologium Cisterciense, Antuerpiae, ex officina Plantiniana Balthasaris Moreti, 1664, pág. 279 (notas d, e, f, citando otros autores antiguos)
A. de Heredia, Vidas de Santos, bienaventurados y personas venerables de la Sagrada Religión de Nuestro Padre San Benito, III, Madrid, Francisco Sanz, 1685, pág. 291
R. Muñiz, Biblioteca Cisterciense Española, III, Valladolid, Joseph de Navas, 1784, págs. 355-359 y 332-334
D. Yáñez Neira, “Candeleda, Bernardo de”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, t. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 331
B. de Sandoval, “Breve relación de la fundación del monasterio de Santa María de Valdeiglesias”, en Cistercium (1983), págs. 146-147.
Relation with other characters
Events and locations
