Biography
Nació en el seno de una familia de origen flamenco, afincada en la capital cántabra a mediados del siglo XIX y que mantuvo una estrecha vinculación con el Banco Santander. Su padre era militar y poco después del nacimiento del que fue su cuarto hijo, el matrimonio regresó a su domicilio madrileño, donde el futuro escritor estudió en el colegio del Pilar de los Padres Marianistas y se licenció en Derecho. Botín mantuvo siempre el contacto con su tierra natal. En los denominados “felices años veinte” llevaba una vida ociosa y despreocupada. De esa etapa data su dedicación a las letras y su participación en las más célebres tertulias, entre ellas la de Pombo. Figuraba en el grupo de jóvenes escritores que se reunían en torno a Ortega y Gasset y la Revista de Occidente. Publicó su primer relato en 1926. La Guerra Civil española lo sorprendió en Santander, donde pasó trece meses, convertido muy a su pesar en “el último veraneante”. [...]
Works
La camisa, Madrid, La Esfera, 1926
El rey de la selva, Madrid, La Esfera, 1927
Superrealismo, s. l., 1927 (ed. de D. Ródenas, en Proceder a sabiendas. Antología de la narrativa de vanguardia española, Barcelona, Alba, 1997)
La divina comedia, Madrid, 1928
El espejo, 1928 (inéd.)
Él, ella y ellos, Madrid, Renacimiento, 1929
La virgen loca y la virgen prudente, 1929 (inéd.)
“La castidad”, en VV. AA., Las 7 virtudes, Madrid, Espasa Calpe, 1931
Virazón, Madrid, Espasa Calpe, 1931
Logaritmo, Madrid, Espasa Calpe, 1933
Peces joviales, Madrid, Plutarco, 1934
Manifiesto del humorismo, Madrid, Revista de Occidente, 1950.
Bibliography
J. M. del Pino, Montajes y fragmentos: una aproximación a la narrativa española de vanguardia, Amsterdam-Atlanta, Rodopi, 1995
M. Rodríguez Cáceres, Antonio Botín Polanco, un narrador de entreguerras, Santander, Fundación Marcelino Botín, 1996
M.ª L. Burguera Nadal y S. Fortuño Llorens (eds.), Vanguardia y humorismo. La otra generación del 27, Castellón, Universitat Jaume I, 1998
D. Ródenas de Moya, Los espejos del novelista. Modernismo y autorreferencia en la novela vanguardista, Barcelona, Península, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
