Biography
Parece ser que estudió en la Universidad de Salamanca y que en esta ciudad profesó como franciscano en 1611. Se trasladó a Jalisco (México) en 1619. Fue nombrado guardián del Convento de Zacoalco, donde realizó obras en la iglesia y en su torre, que amenazaban ruina. En 1620 le fue encargado el cuidado del Convento de Amatlán. En 1641 fue guardián del Convento de Tecolotlán y en 1648, del de Colula, donde terminó de construir la iglesia y restauró y ornamentó su interior. Finalmente, fue enviado al Convento de Guadalajara, donde murió en 1653.
De muy buena formación intelectual y vastos conocimientos, en 1637 comenzó a escribir una historia de México a la que puso por título Crónica miscelánea de la santa provincia de Xalisco, cuya finalidad era enaltecer la labor evangelizadora de la Orden Franciscana. [...]
Works
Crónica miscelánea de la Sancta Provincia de Xalisco, México, 1871.
Bibliography
J. B. Iguiñiz, “Los historiadores de Jalisco”, en Concurso de bibliografía y biblioteconomía convocado por la Biblioteca Nacional de México, México, Dirección de Talleres Gráficos, 1918, págs. 20-31
J. van Horne, “Fray Antonio Tello, historiador”, en Estudios Históricos, Guadalajara, 1959, págs. 87-100
F. Esteve Barba, Cultura Virreinal, Barcelona, Salvat, 1965
J. García Icazbalceta, Colección de documentos para la historia de México, México, Porrúa, 1971
M. de la Mota Padilla, Historia de la conquista de la provincia de Nueva Galicia en la América septentrional, Guadalajara, Universidad, Instituto Jalisciense de Antropología e Historia, 1973
F. Esteve Barba, Historiografía indiana, Madrid, Gredos, 1992, págs. 221-226.
Relation with other characters
Events and locations
