Biography
José Avelino Díaz estudió en la Escuela de Arquitectura de Madrid, donde se tituló el 23 de junio de 1915. Su primer destino fue, en ese mismo año, el de arquitecto provincial de Palencia. En la capital palentina dirigió la finalización de las obras del palacio de la Diputación, edificio de tendencia “neoplateresca” proyectado por Jerónimo Arroyo en 1902. El 20 de agosto de 1919 obtuvo el nombramiento de arquitecto municipal de Mieres, en Asturias, cargo en el que permaneció hasta 1932. En la arquitectura proyectada por José Avelino Díaz en Mieres influyeron tanto la estética regionalista de la Escuela Montañesa, preconizada por Leonardo Rucabado, como el estilo vienés de la Secesión. Ese regionalismo se irá decantando hacia una estética racionalista. Más de cien proyectos, en su mayor parte ejecutados, ilustran una labor arquitectónica que abarca grupos escolares, escuelas privadas, viviendas burguesas, chalets, casas de tipo obrero, locales comerciales, cines, conjuntos sanitarios y edificios religiosos. La poética prerracionalista se percibe especialmente en los proyectos públicos realizados por el arquitecto, como las Escuelas de Figaredo, el proyecto para el Sanatorio del Montepío de Hulleras del Turón, realizado en 1933, y los numerosos proyectos destinados a cinematógrafos y salas de ocio. Su obra más representativa de esta época es el Grupo Escolar Aniceto Sela, construido en 1925, un edificio en el que se interrelacionan referencias neomudéjares, como los arcos escarzanos de ladrillo o la decoración geométrica, con las poéticas racionalistas, patentes, sobre todo, en el sentido funcional del espacio interno. [...]
Works
Pabellón para el Servicio Sanitario de la Sociedad Hulleras del Turón, Mieres, 1924
Casa de Victoriano Menéndez, Mieres, 1925
Casa de Carlos Rodríguez, Mieres, 1925
Grupo Escolar Aniceto Sela, Mieres, 1925;Chalet de Abelardo Fueyo, Mieres, 1926
Hotel de Ulpiano Antuña, Mieres
Casa de Felicidad Velasco, Mieres, 1928
Proyecto para el Ateneo Obrero de Turón, Mieres, 1928
Casa de Faustino García, Mieres, 1928
Chalet de Manuel Muñiz, Mieres, 1931
La Escalerona, Gijón, 1933
Vivienda propia en El Bibio, Gijón, 1933
Fundación Honesto Batalón, Gijón, 1934
Reconstrucción de la Universidad de Oviedo
Oviedo, 1934
Instituto de bachillerato Alfonso II, Oviedo, 1934
Parque de Bomberos, Gijón, 1934
Proyecto no ejecutado de Instituto de bachillerato, Gijón 1935
Caja de Ahorros y Monte de Piedad, Gijón, 1936
Casa de los Maestros, Gijón, 1936
Rehabilitación del Instituto de Jovellanos, Gijón, 1937
Reconstrucción de la Plaza de toros de El Bibio, Gijón, 1941
Viviendas para pescadores en Cimadevilla, Gijón, 1941.
Bibliography
J. Aranda Iriarte, Los arquitectos de Gijón alrededor del Racionalismo: Los años treinta, Oviedo, Colegio de Arquitectos de Asturias y León, 1981
F. Diego Llaca, A. Fernández Pérez, Instituto Alfonso II: siglo y medio de historia, Oviedo, KRK Ediciones, 1999
R. García-Avello, J. F. González Romero, M. Díaz Negrete, R. Alvargonzález, José Avelino Díaz y Fernández Omaña y la arquitectura racionalista en Asturias, Gijón, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
