Biography
Jerónimo Sánchez Carranza de Barreda, conocido universalmente por el Comendador Jerónimo de Carranza, famoso esgrimidor, fue considerado el inventor de la ciencia de la esgrima por muchos autores, esgrimistas y maestros de este arte, de su época y posteriores a ella. Insigne en el arte de la esgrima y manejo de las armas, así en la práctica como en la teoría. Tanto su persona como su obra, sobresalieron sin competencia de ningún tipo, en la esgrima española del siglo xvi, habiendo sido su nombre el único que se ha encontrado siempre en lo más alto de las teorías esgrimísticas. [...]
Works
Philosophia de las Armas y de su Destreza y de la Aggressio y Defension Christiana, Sanlúcar de Barrameda, 1582
Discurso del Comendador Geronimo de Carrança, s. l., c. 1589 [en Biblioteca Nacional de España (BNE), ms. 1750]
Discurso del comendador Geronimo de Carrança sobre el honor, dirigido al Rey por mano del Duque de Medina Sidonia por Pedro Roca, s. l., c. 1589 (en BNE, ms. 17.998-4)
Los sinco libros sobre la Ley de la injuria de palabra o de obra en que se incluien las verdaderas resoluciones de la honrra y los medios con que se satisfacen las afrentas, escritos por el comendador Gerónimo de Carranza natural de esta ciudad de Sevilla, cavallero de el ávito de Christo.
Bibliography
A. Pérez de Guzmán el Bueno, duque de Medina Sidonia, Sobre los años que estuvo Carranza en la casa de los duques de Medina Sidonia, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), s. f. (en Biblioteca del Palacio Real, sign. II/573)
C. de Mesa, La restauración de España, Madrid, Juan de la Cuesta, 1607
L. Pacheco de narváez, Compendio de la filosofía y destreza de las armas de Gerónimo de Carranza, Madrid, Luis Sánchez, 1612
L. Méndez Carmona, Compendio en defensa de la doctrina y destreza del Comendador Geronimo de Carranza, Lisboa, Antonio Álvarez, 1632
L. Pacheco de Narváez, Engaño y desengaño de los errores que se han querido introducir en la destreza de las armas, Madrid, Imprenta del Reyno, 1635
N. Antonio, Bibliotheca Hispana Nova, t. I, Madrid, Tomás Antonio, 1788, pág. 428
B. J. Gallardo, Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, Ensayo II, cols. 235-237, Madrid, Rivadeneyra, 1866
E. de Leguina y Vidal, barón de la Vega de Hoz, Libros de Esgrima Españoles y Portugueses, Madrid, Imprenta y Litografica de los Huérfanos, 1891
C. Pérez Pastor, Bibliografía madrileña o descripción de las obras impresas en Madrid, vol. II, Madrid, Imprenta y Litográfica de los Huérfanos, 1891-1907, págs. 265-272
F. Moreno, Esgrima española. Apuntes para su historia, Madrid, Imprenta de Antonio Marzo, 1902
E. de Leguina y Vidal, barón de la Vega de Hoz, Bibliografía e Historia de la Esgrima Española, Madrid, Tipográfica Fortanet, 1904
M. de Cervantes Saavedra, La Galatea, ed. de R. Schevill y A. Bonilla, Madrid, Imprenta de Bernardo Rodríguez, 1914
F. de Quevedo y Villegas, Historia de la Vida del Buscón, Llamado Don Pablos
Exemplo de Vagamundos y Espejo de Tacaños, ed. crít. de R. Selden Rose, Madrid, Librería y Casa Editorial Hernando, 1927
M. Méndez Bejarano, Historia de la filosofía en España hasta el siglo xx, Madrid, Renacimiento, 1928, págs. 279-280
C. Mosquera de Figueroa, Obras I. Poesías inéditas, ed. y pról. de G. Díaz-Plaja, Madrid, Real Academia Española, 1955
P. E. Russell, “Las armas contra las letras: para una definición del humanismo español del siglo xv”, en Temas de la Celestina y otros estudios: Del Cid al Quijote, Barcelona, Ariel, 1978
P. de León, Grandeza y miseria en Andalucía: testimonio de una encrucijada histórica (1578-1616), ed., introd. y notas de P. Herrera Puga, Granada, Universidad, Facultad de Teología, 1981
Cl. Chauchadis, Honneur morale et société dans l´Espagne de Philippe II, Paris, Centre National de la Recherche Scientifique, 1984
“Libro y leyes del duelo en el Siglo de Oro”, en Criticón (Université de Toulouse-Le Miral, Toulouse), n.º 39 (julio-agosto-septiembre de 1987), págs. 77-113
R. F. Sánchez Saus, Caballería y linaje en la Sevilla Medieval, Cádiz, Universidad, 1989
P. Irureta-Goyena Sánchez et al., Catálogo del fondo antiguo. Siglos xvi-xix, Madrid, Instituto Nacional de Educación Física-Comité Olímpico Español, 1989
F. de Herrera, Poesías, ed., intr. y notas de V. Roncero López, Madrid, Castalia, 1992
Cl. Chauchadis, “Didactica de las armas y literatura: Libro que trata de la Philosophia de las armas y su destreza de Jerónimo de Carranza”, en Criticón (Université de Toulouse-Le Miral, Toulouse), n.º 58 (mayojunio-julio-agosto de 1993), págs. 73-84
P. Irureta-Goyena Sánchez et al., El deporte en el libro antiguo. Exposición bibliográfica, Madrid, Instituto Nacional de Educación Física, Consejo Superior de Deportes, 1994
F. Saucedo Morales, Jerónimo Sánchez de Carranza y la Escuela Española de Esgrima, Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, 1997
S. de Merich, Armi, lettere, onore nel Libro [...] qve trata de la Philosophia de las armas di Jerónimo de Carranza (1582), tesis doctoral, Roma, Università degli Studi La Sapienza, 2003
“La presencia del Libro de la filosofía de las armas de Carranza en el Quijote de 1615”, en Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America (Delaware, Estados Unidos), vol. XXVII, n.º 2 (2007), págs. 155-180.
Relation with other characters
Events and locations
