Biografía
Ramón de Carranza nació en Ferrol el 16 de abril de 1863, en una familia tradicionalmente vinculada con la Armada. Su padre, José de Carranza y Echevarría, había alcanzado el grado de contraalmirante en 1888. Siguiendo los pasos paternos, inició su carrera militar el 17 de agosto de 1876. En ella destacó en la operación naval de Río de San Juan (Cuba) el 15 de octubre de 1896, por la que obtuvo, siendo ya diputado, la Cruz Laureada de San Fernando (26 de abril de 1904). El 15 de octubre de 1898 solicitó la excedencia voluntaria de la Armada para emprender carrera política en el Partido Conservador y desarrollar negocios en buques de pesca y explotaciones de almadrabas en las provincias de Cádiz y Huelva.
Carranza sustituyó a Rafael de Muro en el Congreso de los Diputados en 1903, por el fallecimiento de éste en esa fecha. En el escaño, representando al distrito de Algeciras, permaneció hasta 1905. Tras un año de inactividad política, logró ser elegido senador por la provincia de Cádiz en 1907, cargo en el que se mantuvo hasta 1917. En 1919 volvió a ser diputado, esta vez por el distrito de El Puerto de Santa María. Durante este período participó activamente en el debate sobre la reforma del Ejército, suscitado por el negativo resultado de la guerra contra Estados Unidos en 1898. [...]
Bibliografía
J. Piñeiro Blanca, “Un cacique gaditano en la Segunda República: Ramón de Carranza”, en Trocadero, 5 (1993), págs. 517-532
“La reforma de los servicios de la Armada. Un debate en las Cortes de la Nación desarrollado por Ramón de Carranza (1902-1912)”, en Revista de Historia Naval (RHN), 48 (1995), págs. 7-26
“La familia Carranza en la Armada española entre 1842 y 1958”, RHN, 57 (1997), págs. 85-92
Ramón de Carranza, un oligarca gaditano en la crisis de la Restauración, Cádiz, Diputación Provincial-Universidad, 1998.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
