Biography
A pesar de lo mucho que se ha intentado esclarecer su origen, solamente se considera probado el hecho de que fue hijo del conquistador español de su mismo nombre, habido, según unos, de su legítimo matrimonio y, según otros, de una indígena de Tlaxcala.
Durante su juventud sirvió de intérprete al franciscano fray Pedro de Gante en la escuela que éste fundó con posterioridad a 1524 junto al Convento de San Francisco de la capital.
Hacia 1550, él mismo se hizo también franciscano y en 1556 fue ordenado sacerdote una vez concluidos sus estudios de Filosofía y Teología, materia esta última en la que tuvo por maestro, entre otros, al célebre franciscano francés Juan Focher, con el que se volvería a relacionar más tarde desde el punto de vista intelectual. [...]
Works
Rhetorica christiana ad concionandi et orandi usum accommodata utriusque facultatis exemplis suo loco insertis, quae quidem ex indorum maxime deprompta sunt historiis unde praeter doctrinam summa quoque delectatio comparabitur, Perusa, 1579.
Bibliography
L. Oliger, “De vita et scriptis Didaci Valadés, OFM, missionarii in Mexico et generalis procuratoris Ordinis”, en Archivum Franciscanum Historicum (Quaracchi), 36 (1943), págs. 32-53
F. de la Maza, Fray Diego Valadés. Escritor y grabador franciscano del siglo xvi, México, Jus, 1945
E. J. Palomera, Fray Diego Valadés, OFM, evangelizador humanista de la Nueva España. Su obra, México, Jus, 1962
Fray Diego Valadés, OFM, evangelizador humanista de la Nueva España. El hombre y su época, México, Jus, 1963
I. Vázquez Janeiro, “Diego Valadés. Nueva aproximación a su biografía”, en Archivo Ibero-Americano (Madrid), 47 (1987), págs. 843-871
C. J. Alejos-Grau, Diego Valadés, educador de Nueva España. Ideas pedagógicas de la “Rethorica Christiana” (1579), Pamplona, Universidad de Navarra, 1994.
Relation with other characters
Events and locations
