Biografía
Domingo de Betanzos, oriundo de Galicia y nacido en la ciudad de León, se licenció en Derecho Civil y Eclesiástico por la Universidad de Salamanca; peregrinó a Montserrat, Roma y permaneció dos años como eremita en la isla de Ponza, cerca de Nápoles.
Tras la experiencia evangélica de recorrer el mundo sin dinero, mendigando la comida y el vestido, regresó a Salamanca en busca de su amigo Pedro de Arconada, para invitarlo a la vida eremita, y cuando lo encontró, ya fraile dominico, en el convento de San Esteban de Salamanca, fue el amigo quien le impulsó a ingresar en el mismo convento, ya reformado, donde después de hacer el año de noviciado, profesó el 30 de mayo de 1511 de manos del padre prior Domingo Pizarro, cambiando el nombre de Francisco por el de Domingo. Después de estudiar Teología en San Esteban, fue ordenado sacerdote en Sevilla, tal vez por el arzobispo Diego de Deza, OP, en 1513, y en el convento dominicano de San Pablo celebró su primera misa. [...]
Obras
con P. de Córdoba et al., Doctrina cristiana para instrucción de los Indios, Impresa en México, 1544 y 1548 (Salamanca, Editorial San Esteban, 1987).
Bibliografía
A. Osorio de San Román, Consuelo o espejo de penitentes, Salamanca, 1583
Mesa franca de espirituales manjares, Sevilla, 1585
Fr. J. Cuervo (ed.), “A. Fernández (1572-1633)”, en J. Cuervo, OP, Historiadores del Convento de San Esteban de Salamanca, vol. I, Salamanca, Imprenta Católica Salmanticense, 1914, págs. 56-79
A. M.ª Carreño, Fray Domingo de Betanzos, fundador en la Nueva España de la Venerable Orden Dominicana, México, Imprenta Victoria, 1924
F. X iménez, Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala, de la Orden de Predicadores, vol. I, Guatemala, Tipografía Nacional, 1929
Isagoge Historia apologética de las Indias Occidentales y especial de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala, Guatemala, 1935
A. Dávila Padilla, Historia de la fundación y discurso de la Provincia de Santiago de México, de la Orden de Predicadores por las vidas de sus varones insignes y casos notables de Nueva España, México, Editorial Academia Literaria, 1955
J. J. de la Cruz y Moya, Historia de la santa y apostólica Provincia de Santiago de Predicadores de México en la Nueva España, t. II, México, Porrúa, 1955
A. M.ª Carreño, Misioneros en México, México, Editorial Jus, 1961, págs. 145-148
B. de las Casas, Tratado de Indias y el Doctor Sepúlveda, estudio preliminar de M. Jiménez Fernández, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1962 (Fuentes para la historia colonial de Venezuela), págs. 184-192
J. Rodríguez Cabal, Betanzos, evangelizador de México y Guatemala, Villava, Editorial OPE, 1967
D. U lloa, Los predicadores divididos: los dominicos en Nueva España, siglo xvi, México, El Colegio de México, 1977
J. García Icazbalceta (ed.), Colección de Documentos para la Historia de México, México, Porrúa, 1980 (2.ª ed. facs.), págs. 190-197
J. B. Méndez, Vida del Venerable Padre Domingo de Betanzos, ed. de P. Esteban Arroyo, Querétaro, Talleres Imprecolor Industrial, 1987
A. de Remesal, Historia general de las Indias Occidentales y particular de la gobernación de Chiapa y Guatemala, t. I, México, Porrua, 1988, págs. 172 y ss.
G. de Mendieta, Historia Eclesiástica Indiana, México, Porrúa, 1989 (2.ª ed. facs.), págs. 586-588
P. Fernández Rodríguez, Los dominicos en el contexto de la primera evangelización de México, 1526-1550, Salamanca, Editorial San Esteban, 1994.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
