Biography
Nació en el seno de una humilde familia rural, pero pronto manifestó deseos de dedicarse al estudio, por lo que fue enviado por sus padres a la preceptoría de Boñar (León) cuando contaba doce años de edad. En julio de 1875 marchó al noviciado que los dominicos tenían en San Juan de Corias (Asturias), donde tomó el hábito el 10 de septiembre del mismo año, emitiendo su profesión temporal al año siguiente y la solemne el 20 de septiembre de 1879. En 1881 fue enviado por sus superiores a estudiar Ciencias en la Universidad de Salamanca, ciudad en la que fue ordenado sacerdote en septiembre de 1883.
En 1886 terminó los estudios en Ciencias Físico- Químicas y fue destinado como profesor al colegio de Vergara (Guipúzcoa), donde empezó a redactar su magna obra sobre la evolución, tema que tanto interés despertó en él por estos años. En 1892 volvió a Corias, esta vez como profesor, donde permaneció hasta 1898. Fue entonces destinado a Salamanca, ciudad en la que explicó Apologética y Eclesiología, pero en 1900 fue enviado a Valladolid, fundando allí la Academia Científico-Apologética de Santo Tomás. En 1903 regresó a Salamanca y en 1908 alcanzó el grado de maestro en Sagrada Teología. Al año siguiente fue enviado a Roma como catedrático de Eclesiología del Colegio Angelicum, pero en 1910 fue desprovisto de su cátedra, acusado de modernismo. Sin embargo, la Congregación del Santo Oficio lo declaró inocente y recomendó sus escritos. Pero el padre Arintero regresó a Salamanca, ejerciendo allí la docencia hasta 1918. [...]
Works
El diluvio universal de la Biblia y de la Tradición demostrado por la geología y la prehistoria, Vergara 1891
La evolución y la filosofía cristiana, Madrid, G. del Amo, 1898
El hexámeron y la ciencia moderna: explicaciones hechas en el Colegio de Estudios superiores exegético-apologéticos de S. Gregorio de Valladolid, Valladolid, S. M. de la Cuesta, 1901
Teología y Teofobia: segunda parte de La Providencia y la Evolución, Valladolid, Cuesta, 1904
Desenvolvimiento y vitalidad de la Iglesia, Salamanca, Calatrava, 1908-1911, 4 vols.
Grados de oración y principales fenómenos que les acompañan: cuestiones místicas, Salamanca, M. P. Criado, 1916
Cuestiones místicas, o sea, las alturas de la contemplación accesibles a todos, Salamanca, Calatrava, 1916
La Sulamitis: Maria Inmaculada, ideal del alma religiosa, Salamanca, Calatrava, 1920
Cantar de los cantares. Exposición mística con nueva versión castellana acomodada al original, texto de la Vulgata y variantes del hebreo y del griego, Salamanca, Fides, 1925
La evolución en el desenvolvimiento y vitalidad de la Iglesia, Madrid, La Editorial Católica, 1959
Hacia las cumbres de la unión con Dios: correspondencia espiritual entre el P. Arintero y J. Pastor. Edición preparada y presentada por el P. Arturo Alonso, Salamanca, La Vida Sobrenatural, 1968
La verdadera mística tradicional, Salamanca, 1980
Ejercicios espirituales y plática de toma de hábito, Salamanca, Calatrava, 1983.
Bibliography
A. Suárez, Vida del P. Maestro Fr. Juan G. Arintero, dominico, Cádiz, 1936, 2 vols.
A. Alonso Lobo, El P. Arintero, precursor clarividente del concilio Vaticano II, Salamanca, San Esteban, 1970
R. Hernández, “Arintero, Juan González”, en Q. Aldea Vázquez, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 93
A. Bandera, Studium de vita, virtutibus et fama sanctitatis servi del patris Ioanis Thomae Gonzalez Arintero, sacerdotis professi ordinis praedicatorum, Salamanca, 1992
V. Rodríguez González, Evolución de la Iglesia según J. González Arintero, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1992
F. M. Requena, Espiritualidad en la España de los años veinte: Juan G. Arintero y la revista La vida sobrenatural (1921-1928), Pamplona, Eunsa, 1999
A. T oro Pascua y J. J. Vega Bret, Catálogo del Fondo Juan González Arintero (O.P.), Salamanca, San Esteban, 2001
R. Alba Sánchez, “La evolución de las especies según Juan González Arintero”, en Anuario de Historia de la Iglesia, XIV (2005), págs. 431-435.
Relation with other characters
Events and locations
