Biography
Tomó el hábito agustiniano en Valladolid el 20 de agosto de 1912 y allí profesó los votos simples el 21 de agosto de 1913. Emitió la profesión solemne en Valladolid el 21 de agosto de 1916 y fue ordenado sacerdote en Santa María de la Vid el 31 de julio de 1921.
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid en 1932, estaba a punto de defender su tesis doctoral sobre fray Luis de León, dirigida por el filósofo García Morente, cuando le sorprendió en Madrid el estallido de la Guerra Civil. La ocupación de la residencia de San Manuel y San Benito por el Partido Comunista supuso la pérdida del manuscrito doctoral, sus apuntes y notas. Amplió sus estudios en Würzburg, Berlín y Viena. En 1942 la Orden le concedió el título de lector en Filosofía.
Su primer destino fue el Colegio Cántabro (Santander), donde fue profesor hasta 1926. Desde entonces y hasta 1961 residió en San Manuel y San Benito (Madrid), en donde fue viceprior de 1940 a 1942 y prior de 1945 a 1948. De 1961 a 1979 vivió en la residencia universitaria Fray Luis de León (Madrid) y desde 1979 hasta su muerte el 29 de marzo de 1983, formó parte de la comunidad del colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo (Madrid). Definidor provincial de 1942 a 1945, fue elegido prior provincial en tres ocasiones: 1948-1951, 1951-1954 y 1957-1960. Es la persona que, hasta el momento, ha gobernado la provincia agustiniana de España durante más tiempo. [...]
Works
El Cardenal Cisneros. Su vida, sus obras, Barcelona, Araluce, 1924
“Die Literarische Betätigung der Augustiner in Spanien”, en St. Augustine, 430-1930. Zur Jahrhundert Feier Dargeboten von der Deutschen Provinz der Augustiner Eremiten, Würburg, 1930, págs. 251-254
M. de Chaide, La conversión de la Magdalena, ed., pról. y notas de ~, Madrid, La Lectura, 1930, 2 vols.
“Prólogo a la edición española”, en L. Pfandl, Introducción al estudio del Siglo de Oro. Cultura y costumbres del pueblo español de los siglos XVI y XVII, Barcelona, Araluce, 1930
Un gran hispanista alemán (Ludwig Pfandl). Conferencia pronunciada el día 11 de abril de 1930. Conferencias dadas en el Centro de Intercambio Intelectual Germano-Español, Madrid, Imprenta Real Monasterio, 1930
“Prólogo”, en J. Bickermann, Don Quijote y Fausto. Los héroes y las obras, Barcelona, Araluce, 1931
“La actualidad de Menéndez y Pelayo”, en Almanaque de los amigos de Menéndez y Pelayo para el Año Escolar 1932-1933, Madrid, Agrupación de los Amigos de Menéndez y Pelayo, 1932
J. Bickermann, Libertad e igualdad, trad. de ~, Barcelona, Araluce, 1932
R. Guardini, El espíritu de la liturgia, trad. de ~, Barcelona, Araluce, 1933
Araújo-Costa (humanista y crítico), Madrid, 1933
San Agustín, Barcelona, Edelvives, 1933
Primavera en Castilla. (Crítica), Madrid, Biblioteca Nueva, 1934
Al través de almas y libros, Barcelona, Araluce, 1935
F. Lope de Vega y Carpio, Lírica religiosa, introd. y selecc. de ~, Madrid, Aguilar, 1935
Santa Rita de Casia, Barcelona, Edelvives, 1935
Palabras interiores, Madrid, Religión y Cultura, 1936
R. Llull, De las condiciones del amor, trad. y notas de ~, Madrid, Aguilar, 1939
Roto casi el navío [...], Madrid, Biblioteca Nueva, 1939
“Epílogo”, en T. Ortega, Agua viva, Madrid, 1940
“A guida de prólogo”, en A. de Sandoval, El último amor de Bécquer, Madrid, 1941
Bajo el dolor de la guerra los niños cantan y juegan, Madrid, Religión y Cultura, 1941
“Función de la caridad”, en Conferencias organizadas por el Secretariado Benéfico-Social, Madrid, Prensa Española, 1942, págs. 157-165
San Agustín, El bien del matrimonio, trad., pról. y notas de ~, Madrid, Aspas, 1943
L. de León, Poesías completas, recop., nota prelim. y notas de ~, Madrid, Crisol, 1943
J. González de Mendoza, Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del gran Reino de la China, ed., pról. y notas de ~, Madrid, M. Aguilar, 1944
L. de León, Obras completas en castellano, ed. de ~, Madrid, Editorial Católica, 1944
El libro de las promesas del sagrado Corazón de Jesús, Madrid, Aspas, 1944
M. de Chaide, La conversión de la Magdalena, pról. y notas de ~, Madrid, Crisol, 1945, 3 vols.
“Valores de la obra de Concha Espina”, en Biografía literaria de Concha Espina, Madrid, 1946
“Palabras preliminares”, en V. Recio, Algo del alma. Poemas. (Antología íntima), Madrid, 1946, págs. II-VI
“Prólogo”, en I. Flores de Lemus, Año cristiano ibero-americano, Barcelona, 1950, 4 vols.
San Juan de la Cruz y otros ensayos, Madrid, Religión y Cultura, 1950
“Prólogo”, en G. Bossis, Él y Yo. Coloquios espirituales, Madrid, Religión y Cultura, 1951
“Palabras preliminares”, en J. B. Gomis, Cantares del Espíritu, Madrid, 1951, págs. 9-11
“Prólogo”, en M. de Chaide, La conversión de la Magdalena, Madrid, Religión y Cultura, 1951, págs. 9-16
“Prólogo”, en F. Ximénez de Sandoval, Un mundo en una celda (Sor María de Ágreda), Madrid-Buenos Aires, Studium de Cultura, 1951, págs. 7-19
“Prólogo”, en M. D. Berrueta, Fray Luis de León, Madrid, Biblioteca Nueva, 1952, págs. 5-14
Santa Rita de Casia, Madrid, Religión y Cultura, 1952
“Prólogo”, en V. González, Hambre de Cristo, Madrid, 1953
Fray Luis de León, La perfecta casada y Cantar de los cantares, ed. y pról. de ~, Madrid, Aguilar, 1953
San Agustín, Madrid, Religión y Cultura, 1953
Semblanzas y paisajes, Madrid, Religión y Cultura, 1953
San Agustín, Del bien del matrimonio, vers. e introd. de ~, Madrid, Religión y Cultura, 1954
B. Pascal, Opúsculos ascético-morales, trad. y pról. de ~, Madrid, Religión y Cultura, 1954
“Prólogo”, en A. Haupold Gay, La Virgen María. Poemas, Madrid, 1954
Jornadas de Nuestra Señora, introd. y coment. de ~, Madrid, 1954
“Prólogo”, en A. M. Badell Lapetra, Jesús Niño, Madrid, Religión y Cultura, 1955
“Prólogo”, en D. Vega, La vida moderna en solfa. Estudio satírico-costumbrista, Madrid, 1955, págs. 5-9
“Nota preliminar”, en F. de Quevedo y Villegas, Vida y milagros del Bienaventurado Tomás de Villanueva de la Orden de San Agustín, Arzobispo de Valencia, Madrid, Religión y Cultura, 1955, págs. VIII-XVI
“Prólogo”, en M. Villardefrancos, La bestia dormida. (Novela), Madrid, 1956
M. de Córdoba, Jardín de nobles doncellas, ed., pról. y notas de ~, Madrid, Religión y Cultura, 1956
“Palabras preliminares”, en J. M. González Arbeláez, Ante todo, la caridad, Madrid, Religión y Cultura, 1957, págs. 9-19
“Prólogo”, en L. Trese, El pastor de su rebaño, Madrid, El Pez, 1957, págs. 5-16
Retorno al Espíritu, Madrid, Religión y Cultura, 1957
“Prólogo”, en M. Villardefrancos, La oscura lucha contra sí mismo, Madrid, Euroamérica, 1958
“San Agustín († 430)”, en Año Cristiano, vol. III, Madrid, La Editorial Católica, 1959, págs. 518-528
La santidad de la Iglesia, Madrid, PPC, 1960
“Prólogo”, en N. García Carreño, Amor es vida, Madrid, Gráficas Martínez, 1961
“Prólogo”, en M. D. Seguí, Ideario, Madrid, 1961
Al paso del Señor, Madrid, Religión y Cultura, 1961
“Introducción a la versión española”, en M. Chartier, Regulación de los nacimientos (La curva térmica y otros métodos anticoncepcionales), Madrid, Morata, 1962, págs. 3-11
“Le Croyant”, en Hommage à Gregorio Marañón, Paris, Nouvelles Editions Latines, 1963
“Prólogo”, en J. B. Bertrán, Río hacia el Alba. Prosas de fe, Barcelona, Vergara, 1964
“Prólogo”, en A. Corral, Horas de Recle, Madrid, Bolaños y Aguilar, 1964
Esta luz que me das, Madrid, Gráficas Canales, 1964
La huella de Dios en Unamuno, Madrid, Ateneo de Madrid, 1965
“Innovación y renovación”, en Cátedra Donoso Cortés de Badajoz, Badajoz, 1967
“Prólogo”, en P. Chauchad, Moral y medicamentos, Madrid, Morata, 1967
"Prólogo”, en R. Ampuero del Río, Hitos. Poemas, Madrid, 1967
“Prólogo”, en M. Lozano Garrido, Cartas con la señal de la cruz, Bilbao, Mensajero, 1967
Fray Luis de León, Obras completas castellanas, ed. rev. y coment. por ~, Madrid, La Editorial Católica, 1967, 2 vols.
“Aspectos morales y religiosos de los contraceptivos”, en Academia Médico-Quirúrgica de Madrid, Madrid, 1968
“Prólogo”, en S. Folgado Flórez, Cristocentrismo teológico en Fray Luis de León, El Escorial, 1968, págs. V-XII
“Prólogo”, en J. M. Pemán, Presencia de Dios. Antología de poesías religiosas, Madrid, Escelicer, 1968
“Prólogo”, en C. Beltrán Ayuso, Brasil, tipos humanos y mestizaje, Madrid, Cultura Hispánica, 1970, págs. I-V
M. de Unamuno, Diario íntimo, pról. y est. de ~, Madrid, Escelicer, 1970
Cada día su afán, Madrid, Prensa Española, 1970
“Presentación”, en A. Turrado Turrado, Dios en el hombre. Plenitud o tragedia, Madrid, La Editorial Católica, 1971, págs. XI-XIX
“Prólogo”, en S. Gutiérrez Alonso, Virgen y Madre, Cádiz, 1972, págs. 7-10
“Prólogo”, en Conde de Romanones, Breviario de política experimental, Madrid, Plus Ultra, 1974
“El P. Enrique Flórez. Perfil de su obra”, en El Padre Flórez. Ciclo de conferencias pronunciadas en la Fundación Universitaria Española los días 28 de marzo, 10 de abril y 4 de mayo de 1972 con motivo del centenario del erudito agustino, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1975, págs. 7-24
“Palabras preliminares”, en S. Gutiérrez Alonso, Al Hijo por la
Madre, Cádiz, 1975, págs. 7-9
“Prólogo”, en J. Berbel, Cielo arriba. Poemas, Almería,
Cajal, 1976
“Prólogo”, en J. Martín Artajo, Caminando a Compostela, Madrid,
Editorial Católica, 1976
“Prólogo”, en M. de Unamuno, Del sentimiento trágico de la vida
en los hombres y en los pueblos, Madrid, Espasa Calpe, 1976
“Prólogo”, en T. Aparicio López, Veinte novelistas españoles
contemporáneos. Estudios de crítica literaria, Valladolid, Estudio
Agustiniano, 1979, págs. 9-17
Bibliography
J. M. Rodríguez (OSA), “Padre Félix García. Nota biográfica”, en Religión y Cultura (RC), 22 (1976), págs. 393- 405
C. García (OSA), “El P. Félix García, poeta, en RC, 29 (1983), págs. 379-388
“P. Félix García Vielba (1896-1983)”, en Acta Ordinis Sancti Augustini, 29 (1984), págs. 59-62
T. Aparicio López (OSA), “Padre Félix García. Poeta, escritor y testigo de una época cultural, en RC, 30 (1984), págs. 421- 465
I. Rodríguez Rodríguez (OSA) y J. Álvarez Fernández (OSA), Labor científico-literaria de los agustinos españoles, Valladolid, Estudio Agustiniano, 1992, págs. 224-234 y 816-818
T. Aparicio López (OSA), Agustinos españoles en la vanguardia de la ciencia y la cultura, vol. III, Valladolid, Estudio Agustiniano, 2000, págs. 123-156
J. Villegas Delgado (OSA), Biografías agustinianas. Provincia de España: 1926- 2001, Madrid, Religión y Cultura, 2001, págs. 361-363.
Relation with other characters
Events and locations
