Biography
Nació en 1730, en la parroquia de San Martín de Salcedo (Pontevedra), y alternó sus primeros estudios en los conventos de San Francisco de Pontevedra y Rivadavia. A los diecisiete años tomó el hábito franciscano en el convento de San Francisco de Salamanca y, después de pronunciar los votos religiosos, estudió Filosofía en el convento de San Francisco en Avilés (1748) y Teología en el de Salamanca. En 1754, ya sacerdote y hechas las correspondientes oposiciones en Salamanca, ingresó en el colegio mayor que la provincia franciscana tenía en Alba de Tormes. Los dos años siguientes opositó a cátedras de Artes defendiendo las proposiciones Datur disitinctio jormalis scotica y Utrum numerus effectuum nostrom potest produci a causa contraria totali. Nuevamente, en 1758, terminados los tres cursos reglamentarios de estancia en el colegio de Alba de Tormes, opositó a cátedras, determinando el tribunal proveer en él la lectura de Artes en el convento de Astorga, donde su actuación no desmereció las esperanzas puestas en él, ya que los superiores lo presentaron al grado de doctor en la Universidad de Salamanca, título que obtuvo en 1763. A partir de este suceso la figura de Malvar se agrandó extraordinariamente. Sobresalió como teólogo y excelente orador, y continuó desempeñando su cátedra de Teología hasta que en 1777, a propuesta del franciscano Joaquín de Eleta, obispo de Thebas y confesor de Carlos III, fue designado para gobernar la iglesia episcopal de la Santísima Trinidad de Buenos Aires. [...]
Works
Parvus codex sacrorum rituum ex romano rituali, toletano et aliis excerptus [...], Santiago de Compostela, 1792.
Bibliography
P. de Arrieta, Oración fúnebre que de las exequias solemnes celebradas por la universidad de Salamanca, el 13 de enero de 1798, a la buena memoria de Ilmo. Excmo. Sr. D. Fr. Sebastián Malvar, Salamanca, 1798
A. López Ferreiro, Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela, vol. XI, Santiago de Compostela, Imprenta y Encuadernación del Seminario Conciliar Central, 1909
A. López, “D. Fr. Sebastián Malvar y Pinto. Su vida en el claustro”, en El Eco Franciscano, 35 (1918), y 59 (1942)
M. Rodríguez Pazos, Episcopado gallego a la luz de los documentos romanos, vol. I, Madrid, Instituto Jerónimo Zurita, 1946
J. Filgueira Valverde, Fray Sebastián Malvar, el arzobispo de la carretera y el Real Plantío, Pontevedra [Gobierno Civil], 1973.
Relation with other characters
Events and locations
