Biography
Francisco Antonio González Laguna emitió sus votos en Madrid el 16 de agosto de 1745 y después se trasladó al colegio-convento que los ministros de los enfermos tenían en Alcalá de Henares para cursar Filosofía y Teología. En 1753 fue destinado a Lima, donde fue nombrado maestro de novicios y poco después ocupó el puesto de secretario provincial. Su carrera eclesiástica siguió en continuo ascenso, siendo nombrado viceprovincial en 1760 y prefecto de Lima un año después (1761). Una vez en la curia ocupó los cargos de examinador sinodal, consultor, calificador y juez extraordinario del Santo Oficio. Participó como autoridad de su Orden en el VI Concilio Provincial de Lima, convocado por el arzobispo Parada (1772).
Fue miembro de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, recién creada entonces (1765), también formó parte de la Sociedad de Amantes del País de Lima —fundada en 1790—, círculo creado por un grupo de jóvenes intelectuales que editaron un importante diario llamado Mercurio Peruano, para el cual escribió artículos con el seudónimo de Thimoteo. Además fue corresponsal del Real Jardín Botánico de Madrid. [...]
Works
Carta de edificación de la exemplar vida y santa muerte del M. R. P. Dr. Martín de Andrés Pérez [...], Lima, 1770
El celo sacerdotal para con los niños no nacidos, Lima, 1781 (tratado dogmático moral dedicado a los obispos de América).
Sources
Informaciones aportadas por Armando Nieto Vélez, Lima (Perú), 2009.
Bibliography
L. A. Martínez de Morentín, “Figuras camilianas en el Perú”, en Mensajero de San Camilo (Lima), 33 (1959), pág. 106
“Hagiografía”, en Cor Unum (mayo de 1963)
“Nuestros teólogos”, en Cor Unum, 29 (1963), pág. 37
A. Arranz, “González Laguna, Francisco Antonio”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario Biográfico Español, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 1036.
Relation with other characters
Events and locations
