Biography
Conocido por una carta de Alexander von Humboldt a su hermano Wilhelm (Lima, 25 de noviembre de 1802), Leandro Sepla y Oro aparece en la historia como alguien “que para ser indio es sumamente instruido”, en cuyo poder habrían estado manuscritos redactados en el siglo xvi, que narraban sucesos anteriores a la conquista incaica de lo que se llamará el Reino de Quito. Como aparece en varios documentos presentados en 1786 al juez comisionado Fernando Darquea, Leandro Sepla, según su propio dictamen, descendía de una estirpe indígena noble, “por ser hijo legítimo y primogénito de don Valentín Sefla y Netela y de doña Esperanza Sefla y Guaiña quienes sus padres, abuelos y demás ascendientes, todos fueron legítimos delineados del tronco principal, doña Constancia Oro y Sefla y el petrucio, cacique gentil, Charco Chimvo”. [...]
Bibliography
F. J. de Caldas, Viajes: Viaje al Sur de Quito, Bogotá, Minerva, 1936
C. M. Larrea, El Barón de Carondelet, XXIX Presidente de la Real Audiencia de Quito, Quito, Corporación de Estudios y Publicaciones, 1969
A. Costales Samaniego, “Leandro Sefla y Oro, Curicela (1734-1810)”, en Boletín de Informaciones Científicas Nacionales, 115 (1983), págs. 101- 124
A. von Humboldt, Briefe aus Amerika, Berlín, Akademie Verlag, 1993
S. E. Moreno Yánez, “Don Leandro Sepla y Oro, un cacique andino de finales de la Colonia: estudio biográfico”, en Memorias del Primer Simposio Europeo sobre Antropología del Ecuador, Quito, 1985, págs. 223- 244
S. E. Moreno Yánez, Sublevaciones indígenas en la Audiencia de Quito: desde comienzos del siglo xviii hasta finales de la Colonia, Quito, Edipuce, 1985.
Relation with other characters
Events and locations
