Biografía
Activo en Santafé a mediados del siglo xvii. En 1629 ejecutó, en piedra y bronce, la estatua del arzobispo Fernando Arias de Ugarte. Dirigió la fundición de cinco campanas para la catedral, en 1655 y años más tarde las de la iglesia de Santa Bárbara de Santafé.
Dedicó su trabajo de escultor a las representaciones de Cristos muy doloridos. De su autoría son los que aún se veneran en los templos de Las Nieves: El Señor caído y El Señor de la columna; en Monserrate: El Señor caído; El Ecce Homo de la iglesia de San Ignacio y El Señor de la Misericordia, del templo de San Agustín. [...]
Obras
El Señor caído y El Señor de la columna, templo de Las Nieves, Bogotá, s. f.
El Señor caído, templo de Monserrate
El Ecce Homo, iglesia de San Ignacio, s. f.
El señor de la Misericordia, templo de San Agustín, Bogotá, s. f.
El Señor de la Humildad, Museo de Arte Religioso de la catedral de San Nicolás de Rionegro, Antioquia, s. f.
El Señor Caído, iglesia de la Orden Tercera de Bogotá, s. f.
Bibliografía
G. Vives M., Inventario del Patrimonio Cultural de Antioquia Colecciones Públicas de Rionegro, vol. III, Medellín, Secretaría de Educación y Cultura de Antioquia, 1966
F. Gil Tovar y C. Arbeláez Camacho, El arte colonial en Colombia, Bogotá, Ediciones Sol y Luna, 1968, pág. 125
C. Ortega R., Diccionario de artistas en Colombia, Barcelona, Plaza y Janés, 1979, pág. 257.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
