Biography
Hijo menor del médico Pedro Solís Valenzuela, y de Juana Vásquez de Solís, y hermano de Fernando Fernández de Valenzuela, desde muy joven buscó seguir los pasos de su hermano en el aspecto religioso, así como de sus hermanas Feliciana y María, quienes adoptaron los hábitos como monjas clarisas. Muy joven, acompañó a su hermano en peregrinación al Convento del Santo Ecce Homo y sus alrededores, lo cual le servirá posteriormente como tema para el más importante de sus escritos.
Pedro realizó estudios de primeras letras y bachillerato en el Colegio-Seminario de San Bartolomé, regido por los jesuitas, hasta el año de 1639, obteniendo el grado correspondiente en 1640. En 1646 escribe el Panegírico Sagrado, en honor a san Bruno, a instancias de su hermano Fernando, entonces en clausura en el Convento del Paular de Segovia. En la edición efectuada en Madrid (1647) se dice que el autor es “Notario del Santo Oficio de la Inquisición en la noble y muy leal ciudad de Santafé de Bogotá”. [...]
Works
El panal de Sansón (texto mencionado en el Panegírico Sagrado)
La vida de una religiosa (biografía de sor Ana de san Antonio, mencionada en el Epítome)
La Fénix Cartujana, (de la cual se imprimen en Madrid los dos primeros cantos en 1647 y que trata de la vida del patriarca san Bruno), Panegírico Sagrado (escrito a instancias de su hermano fray Bruno)
El desierto prodigioso, prodigio del desierto, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1977.
Bibliography
M. Briceño Jáuregui, SJ, Estudio histórico-crítico de El desierto prodigioso, prodigio del desierto, de don Pedro de Solís y Valenzuela, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1983
El Desierto Prodigioso, texto del manuscrito de Hierbabuena, notas de J. Páramo Pomareda y R. Páez Patiño, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1985
C. José Reyes, “Los Solís de Valenzuela y la cultura en el Nuevo Reino de Granada en el Siglo xvii”, en Studia colombiana, Revista de la Universidad de Salamanca, Centro Cultural de Bogotá, 2003, págs. 96-118, n.º 2.
Relation with other characters
Events and locations
