Biography

Nicolás Taboada Leal. Museo Sanitario de Vigo (cc) Wikimedia Commons
Era hijo del cirujano Vicente Taboada de la Torre, que
Hizo los estudios de Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela, publicado en 1822 un opúsculo de exaltación de los liberales que lucharon durante el Trienio Liberal contra los Cien mil hijos de San Luis. [...]
Works
Canto épico al exaltado patriotismo que han manifestado en febrero del presente año los Milicianos Nacionales de Santiago, Santiago de Compostela, 1822
La tía Marizápalos. Cuentos maravillosos de magia, Madrid, 1840
Descripción topográfico-histórica de la ciudad de Vigo, su ría y alrededores, con una noticia biográfica de varios hombres ilustres, hijos del país, Santiago, 1840
“Descripción de las islas de San Simón y San Antonio en la Ría de Vigo”, en Semanario Pintoresco Español (1842)
Informe sobre el cólera morbo-asiático, redactado en virtud de Real Orden de 22 de julio de 1848, y leído en la sesión de 30 de noviembre del mismo año a la Junta Principal de Sanidad del puerto y distrito de Vigo, Vigo, 1848
Consideraciones y datos para esclarecer la cuestión suscitada recientemente sobre la conveniencia o inconveniencia de que exista el lazareto edificado en las islas de San Simón, Vigo, 1851
Razones de utilidad nacional en apoyo del Real Decreto de 7 de agosto de 1853, por el que se manda la construcción del ferrocarril de Vigo a Madrid, Zaragoza y Barcelona. Vigo, 1853 (atrib.)
Hidrología médica de Galicia o sea noticia de las aguas minero-medicinales de las cuatro provincias de este antiguo Reino, Madrid, 1877.
Bibliography
A. Noguerol Soto, “Cólera-Morbo en Galicia”, en El Siglo Médico (1854), págs. 45-46
J. Donapetry Iribarnegaray, “Historia de Vivero y su Concejo”, en Vivero (1953), págs. 426-427
A. Couceiro Freijomil, Diccionario Bio-bibliográfico de escritores, vol. III, Santiago de Compostela, 1953, págs. 389-390
E. Chao Espina, “Taboada Leal, Nicolás”, en VV. AA., Gran Enciclopedia Gallega, t. XXIX, Santiago, 1974, pág. 32
J. Álvarez Blázquez y A. Cunqueiro y Mora, Vigo en su Historia, Vigo, 1980
A. Meijide Pardo, “Figuras Ilustres de la Medicina Gallega. Taboada Leal (1798-1883)”, en Medicina Galaica, 26 (1984), págs. 9-15
A. Meijide Pardo, “Orígenes de la prevención sanitaria marítima en Galicia. El lazareto de San Simón (1838-1857)”, en Medicina Galaica, 37 (1987), págs. 15-24
E. Chao Espina, Historia de Vivero, A Coruña, 1988, págs. 258-259
F. Galdo, “En el centenario de don Antonio Noguerol”, en Heraldo de Vivero, 31 de enero de 1992
F. Galdo, “La epidemia de cólera-morbo de 1854”, en Heraldo de Vivero, 21 de febrero de 1992
F. Galdo, “O hidrólogo de Viveiro”. Xunta de Cofradías de Semana Santa de Viveiro, en Pregón: revista anual de Semana Santa. Órgano de propaganda de las cofradías, año 29, 21 (1994)
X. Fraga Vázquez y R. Sisto Edreira (coord.), Diccionario histórico das ciencias e das técnicas de Galicia. Autores. II, La Coruña, Seminario de Estudos Galegos, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
