Biografía
Hijo de Ricardo Durán, capitán de fragata de la Armada, y de Josefa Loriga. Ingresó a los quince años en la Academia de Artillería, de la que salió cuatro años después como primer teniente. En la Tercera Guerra Carlista participó en la defensa de Bilbao al mando de una batería y ganó el ascenso de teniente a capitán por méritos de guerra en el Ejército, sin efecto en arma de Artillería, en el que regía la escala cerrada.
Poco después fue propuesto para desempeñar en ella la cátedra de Mecánica, pero por razones de salud, y también porque quería vivir en La Coruña, declinó el ofrecimiento. Destinado en su ciudad natal, se casó con Consuelo Salgado, de la que tuvo varios hijos, y en la calle de la Amargura estableció una academia preparatoria para el ingreso en las escuelas de Ingeniería y Arquitectura. Con el grado de comandante abandonó el Ejército para dedicarse en exclusiva a la docencia y la investigación matemática. [...]
Obras
Tablas balísticas para el tiro directo, La Coruña, 1886
Tablas balísticas para el tiro curvo, La Coruña, 1887
Teoría elemental de formas algebraicas, Segovia, Ondero, 1889
Tres capítulos de geometría superior, La Coruña, Puga, 1891
“Nota matemática sobre las funciones simétricas simples (suma de las potencias) de las raíces de una ecuación”, en El Progreso Matemático (EPM), t. II (1892), págs. 221-223
“Nota matemática sobre las progresiones”, en EPM, t. IV (1894), págs. 33-37
“Nota sobre el triángulo”, en EPM, t. IV (1894), págs. 313-316
“Breve nota matemática sobre el triángulo”, en EPM, t. V (1895), págs. 70-73
“Sobre la potencia del triángulo”, en El Aspirante (1896)
“Sur les cercles radicaux”, en Journal de mathématiques élémentaires (JME) (1896)
“Seconde note sur les cercles radicaux”, en JME (1897)
“Notes de Géometrié”, Congreso de Saint Etienne, 1897
“Sur les cercles remarquables d’un triangle”, Congreso de Nantes, 1898
“Notas Matemáticas”, en EPM, t. II, 2.ª serie (1900), págs. 121- 127
“Charles Hermite”, en Le Matematiche pure et applicate (LMPA), t. I, 2 (1901)
“Sui parametri della equacione del cerchio in coordinate baricentriche”, en LMPA, t. II, 6-7 (1901)
“Sur les triangles isogonologiques”, Congreso de Montauban, 1902
“Las medianas isogonales y los puntos ciclomedianos”, en Gaceta de Matemáticas Elementales (GME), t. II, 5 (1904), págs. 126-131
Una conversación sobre la matemática, La Coruña, 1905
“Sobre los residuos cuadráticos”, en Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RRACEFN), t. V, 2 (1906), págs. 211-220
“Nota necrológica acerca del matemático belga José Maria de Tilly”, en GME, t. II (1906), págs. 161-163
“Nota necrológica acerca del matemático francés G. De Longchamps”, en GME, t. IV (1906), págs. 219-220
“Sobre una transformación geométrica”, en RRACEFN, t. VI (1907), págs. 365-369
“La Enseñanza de la Matemática”, “Notas de Geometría” y “El vocabulario de las voces técnicas en matemáticas”, Congreso de Zaragoza, 1908
“Sobre un problema de física”, en RRACEFN, t. VIII (1909), págs. 242-271
“Sobre un problema de física (segunda parte)”, en RRACEFN, t. IX (1910), págs. 145-166
“Sobre el estudio de las funciones elípticas” y “Notas matemáticas”, Congreso de Valencia, 1910
“Sursum Corda” y “Un artículo biográfico y varias digresiones”, en Revista de la Sociedad Matemática Española, t. I (1911), págs. 21-25 y 131-138, respect.
“Sobre una curva trascendente, generalización de la tractriz de Leibniz”, La Coruña, 1911
“Discurso que el Sr. D. Juan Jacobo Durán Loriga tenía dispuesto para su recepción como académico de número”, en Boletín de la Real Academia Gallega (BRAG), año VI, 56 (1911), págs. 184-200.
Bibliografía
B. Fernández Alonso, “Discurso en contestación al que para su recepción como académico tenía dispuesto el finado don Juan Jacobo Durán Loriga”, en BRAG, 57 (1912), págs. 237-242
D. Fernández Diéguez, “D. Juan Jacobo Durán Loriga”, en Revista de la Sociedad Matemática Española, 7 (1912), págs. 218-227
H. Gallego Armesto, Matemáticos españoles contemporáneos, Santiago, 1924
R. Moreno Castillo, Pensamiento Matemático en Galicia, La Coruña, Ediciós do Castro, 1992
13 Matemáticos Galegos, Madrid, Anaya, 2004.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
