Biography
Fue el mayor de los cinco hijos del famoso gramático Elio Antonio. Nació probablemente en tierras extremeñas y vivió algunos años con su padre en la corte del maestre de Alcántara Juan de Zúñiga, en las residencias de Zalamea de la Serena o Gata (“fue mi primero señor, que con las migajas de su mesa me crié desde antes que los segundos dientes me nasciesen”). Allí se había trasladado Antonio de Nebrija a fines de 1485 y, según el testimonio gráfico de un precioso códice que contiene las Introductiones latinae, su hijo asistía junto a otros jóvenes a las lecciones que Nebrija dictaba al maestre. Pocos datos seguros se conocen de su vida, aparte de que perteneció a la citada Orden de Alcántara y fue comendador de la Puebla. Según cuenta en el prólogo de su obra, en la carta a fray Juan de Toledo, obispo de Burgos, acompañando a Carlos V en su primer viaje a España, la nave en que regresaba encalló en los bancos de Flandes y hubieron de continuar el viaje por tierra hasta París. Allí halló a Juan de Burgos entregado al estudio y al recogimiento, lo que produjo en Marcelo un fuerte deseo de imitarle y de encontrar otra manera de vida lejos del tráfago de la corte. Llegados a Valladolid (1518), pidió licencia a su comendador mayor para retirarse definitivamente a su humilde encomienda y dedicarse allí a una vida de piedad y meditación. En ese retiro escribe la obra antes citada, la cual envía al obispo para su supervisión. El Emperador le nombró también visitador general de la Orden de Alcántara y supervisor de las obras del Convento de la Orden, así como de la restauración del puente de Alcántara, actividades que al parecer le apartaron de la creación literaria. [...]
Works
Comiença la primera parte desta obra llamada Triaca del Alma. Compuesta por el magnífico y muy noble cavallero frey Marcelo de Lebrixa, comendador de la Puebla, de la orden y cavallería de Alcántara, intitulada a los muy illustres señores don Fernando de Toledo y doña María Enríquez, duque y duquesa de Alva. Con privilegio imperial, s. f.
Bibliography
[Apuntes anónimos sobre la vida y obra de Antonio de Lebrija], s. XVIII-XIX, Biblioteca Nacional de España (Madrid), ms. 8470
F. G. Olmedo, Nebrija (1441-1522). Debelador de la barbarie, comentador eclesiástico, pedagogo, poeta, Madrid, Editora Nacional, 1942
A. Rodríguez Moñino, La imprenta en Extremadura (1489-1800), Madrid, Diputación Provincial, 1945
“Historia literaria de Extremadura. La Edad Media y los Reyes Católicos”, en Revista de Estudios Extremeños, 5 (1949), págs. 414-469.
Relation with other characters
Events and locations
