Biography
Aprendió la Gramática Latina en Madrid con el jesuita Antonio de Goyeneche. Allí vistió el hábito de trinitario descalzo el 8 de abril de 1697 y, después de haber pasado parte del noviciado en Torrejón de Velasco, profesó el 30 de noviembre de 1698. Cursados los estudios superiores con singular aprovechamiento, fue nombrado lector de Filosofía y luego de Teología en su Colegio de Alcalá de Henares. En la Orden tuvo también los siguientes oficios: secretario del ministro general, procurador general en Roma durante tres trienios (dos seguidos, 1716-1722 y 1725-1728) —donde asimismo fue censor de la Universidad de La Sapienza—, ministro del Convento de San Carlino (1716-1719), y comisario de Italia (1722-1728). En Roma fundó el Colegio Apostólico de Santa Maria alle Fornaci (1720) para la conversión de los cismáticos y los herejes, y el de Palestrina, en el Véneto (1723), para redimir a los cautivos de la República. También promovió los Conventos de Forlì (1725), Rocca di Papa (1725), Pelestrina, en el Lazio (1726), y Cortona (1727). En 1722 fue nombrado ministro de la casa de Toledo, pero no aceptó el cargo. Vuelto de Italia a España en 1728, fue ministro provincial de la provincia del Espíritu Santo (1732-1735), definidor de la misma (1738-1740), comisario general de la familia trinitaria intrahispana (1740-1743), definidor general (1743-1747) y, finalmente, ministro general (1747-1750). [...]
Works
Estudio de la verdad contra el demasiado aprecio de la opinión, Madrid, Imprenta de Blas de Villanueva, 1715 (Madrid, Antonio Marín, 1767)
Notitia captivorum in Tartaria redemptorum a Sac. Ordine Excalceatorum SS. Trinitatis, Roma, 1720
Relazione degli schiavi riscattati in Algeri per li RR. PP. Trinitari Scalzi di Spagna l’anno 1720, Roma, 1721
Quexa cristiana y religiosa dada en escrito al R.P.M.Fr. Joseph Nicolás Cavero, Madrid, 1731
Bibliographia critica sacra et prophana in tres tomos et volumina seu partes quatuor et grandi operi adumbratum provectorum lexicon sive idioma sapientum inscripto, Madrid, Antonio Marín, 1740-1742, 4 vols. (reimpr. en 2 vols., Pamplona, Analecta, 2001)
Crisis de critices arte sive Tractatus de vetere et nova critice, Madrid, Antonio Marín, 1745
Respuesta a una carta del Dr. D. Joseph Cevallos en asuntos de varios escritos sobre el terremoto, Granada, 1756 (que motivó otros escritos en su contra)
Chronología sacra, s. l., s. f. (inéd.)
Adumbratum sapientium idioma seu Lexicon, s. l., s. f., 24 vols. (inéd.) (desapar. durante la francesada).
Bibliography
J. de S. Antonino, Oración fúnebre a la buena memoria del Ilmo. y Rmo. Sr. D. Miguel de San José, Madrid, 1757
J. Criado y Domínguez, “Un sabio español del siglo XVIII, Fr. Miguel de S. José”, en La Cruz, t. II (1893), págs. 410-440
A. de la Asunción, Diccionario de escritores trinitarios de España y Portugal: [Con un apéndice latino de escritores de toda la orden], t. I, Roma, Fernando Kleinbub, 1898-1899, págs. 464- 493 y 538
VV. AA., Ministrorum Generalium O.SS.T. series, Isola del Liri (Italia), Macione &
Pisani, 1936, págs. 180-183
B. Porres Alonso, “Miguel de San José”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. III, Madrid, Instituto Enrique Flórez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1972, pág. 1484.
Relation with other characters
Events and locations
