Biography
Natural de Lumbier (Navarra), se casó con Teresa Pérez, natural de Corera (La Rioja). Figura en el vecindario de Logroño de 1772, donde vivía en una casa propiedad del Santo Oficio de la Inquisición con un criado, Pedro Ignacio Castroviejo, de oficio platero. En 1783, en la tasación que hizo de los bienes de plata de Nicolás Montalbo, declaró tener 52 años, por lo que debió nacer en 1731. En 1791 era mayordomo de la Congregación de plateros de San Eloy de Logroño, firmando en julio con otros miembros la solicitud al corregidor para que se obligase a los plateros José Urra y Pablo Zaporta a que se incorporasen a ella, tal y como habían prometido a la hora de examinarse y en cumplimiento de las ordenanzas generales de platería de 1771. Así mismo, firmó la petición de noviembre del mismo año, de erigir en Colegio la citada Congregación a instancias de la Real Junta de Comercio y Moneda, de modo que se pudiesen incorporar otros plateros dispersos por la región, establecidos en Calahorra, Nájera, Santo Domingo y Haro. [...]
Bibliography
M. B. Arrúe Ugarte, La platería logroñesa, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1981
J. M. Cruz Valdovinos, “Platería”, en Historia de las artes aplicadas e industriales en España, Madrid, Cátedra, 1982
J. C. Labeaga, Viana monumental y artística, Pamplona, Institución Príncipe de Viana, 1984
E., Calatayud Fernández y A. González Blanco, La iglesia parroquial de Medrano. Arquitectura, ornamentación e historia, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1991
M. B. Arrúe Ugarte, Platería riojana (1500-1665), Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1993.
Relation with other characters
Events and locations
