Biography
Sólo se sabe que nació en Montelimar en 1780 y llegó al Nuevo Mundo tras retirarse del servicio de Napoleón Bonaparte (1814). Hizo parte de la logia masónica “libertad de Colombia”, fundada por el general Francisco de Paula Santander (1820), con quien mantuvo una estrecha amistad. Fue colaborador de la Gaceta de Cartagena bajo los seudónimos de “un hombre libre” y “el censor” y autor de el Diario de Bucaramanga y otros de escritos que no fueron publicados.
A su llegada a tierras americanas, se vinculó con el también corsario o comodoro francés, Luis Aury, a quien designó secretario general de Estado del gobierno de Vieja Providencia y Santa Catalina de su “imaginaria República” (1819), cuya flota ondeaba la bandera azul y blanca de Chile y Buenos Aires. Sin saber quién lo autorizó para ello, hizo jurar a los habitantes de San Andrés, Providencia y Mangles (1822) fidelidad y adhesión a la primera constitución expedida un año antes en la Villa del Rosario de Cúcuta. [...]
Works
El Diario de Bucaramanga, Bogotá, Librería Camacho Roldán Ltda., 1945 (7.ª ed.)
Colombia desde su creación hasta su destrucción o resumen histórico de las revoluciones y acontecimientos políticos que más han contribuido a la destrucción de esta república (inéd.)
Memorias de Pacheco, portero vitalicio del gobierno (inéd.)
Almanaque histórico y político (inéd.)
Efemérides colombianas (inéd.).
Bibliography
E. Posada, “Luis Aury”, en Boletín de Historia y Antigüedades (Academia Colombiana de la Historia), vol. 7 (1911), págs. 337-367
G. Michelsen, “Investigaciones sobre Perú de la Croix”, en Boletín de Historia y Antigüedades (Academia Colombiana de la Historia), vol. 17, n.º 199 (febrero de 1929), págs. 502-514
S. Elías Ortiz, Franceses en la independencia de la Gran Colombia, Bogotá, ABC, 1971 (2.ª ed.) (Biblioteca Eduardo Santos, 1)
J. Duarte French, América de norte a sur, ¿corsarios o libertadores?, Bogotá, Banco Popular, 1975
E. Gaviria Liévano, Nuestro archipiélago de San Andrés y la Mosquitia de colombiana, Bogotá, Plaza y Janés, 1984
M. G. Petersen, San Andrés y Providencia, Bogotá, Áncora, 1985
G. Antei, Los héroes errantes, Bogotá, Editorial Planeta, 1993
G. Arciniegas, Biografía del Caribe, Buenos Aires, Suramericana, 1994
M. G. Petersen, The province of Providence, Tennessee, R. H. Boyd Publishing &
Corporation, 2001
E. Gaviria Liévano, Nuestro archipiélago de San Andrés y el tratado con Nicaragua, Bogotá, Externado, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
