Biography
Nacido en la pequeña villa de Cigales, fue el cuarto y último hijo del modesto matrimonio formado por José Alcalde e Isabel Barriga y Balboa. El 3 de abril de aquel 1701, Antonio recibió en la parroquia de Santiago Apóstol el bautismo, administrado por su tío, el licenciado fray Antonio Alcalde.
Sus padres eran labriegos, ganaderos y cristianos viejos de escasa fortuna. Cuando nació Antonio, sus padres llevaban diez años unidos en legítimo matrimonio y habían engendrado a Fernando, Pedro e Inés. El 29 de julio de 1701 fallece su madre, a los treinta y cinco años de edad, cuando el futuro obispo tenía cuatro meses. Sin embargo, Antonio se desarrolló en un ambiente familiar cálido, intercalando su tiempo entre la casa paterna, la parroquia de Santiago Apóstol y el campo, donde desde temprana edad se desempeñaba pastoreando ganado y como cuidador de tierras de labranza. Sus primeras enseñanzas las recibió de su padre y de su tío Antonio Alcalde, cura propio de Cigales, quien advirtiendo el talento y la capacidad del sobrino, lo impulsó a continuar su formación académica. Este apoyo y una sólida piedad despertaron la vocación a la vida religiosa de Antonio adolescente. [...]
Bibliography
F. A. Lorenzana, Concilios Provinciales celebrados en la ciudad de México, México, Hogal, 1769 (retomados por L. Pérez Verdía en Biografías, Guadalajara, Ediciones del Instituto Tecnológico, 1952, 2 vols.)
“Necrología”, en Gazeta de Mexico, 21 de agosto de 1792 [vida, obras, muerte y funerales del obispo de Guadalajara, fray Antonio Alcalde. Larga noticia copiada textualmente por J. T. Medina, en La Imprenta en Guadalajara de México (1793-1921) [...], Santiago de Chile, Imprenta Elzeviriana, 1904, págs. 18-22]
Elogios fúnebres con que la Santa Iglesia Catedral de Guadalaxara ha celebrado la buena memoria de su Prelado el Illmô y Rmô. señor Mtrô D. Fr. Antonio Alcalde [...], Guadalaxara (México), Imprenta de Mariano Valdés Tellez Girón, 1793
M. Orozco y Berra, Diccionario universal de historia y de geografía, México, Tipografía de Rafael-Imprenta de M. Andrade y Escalante, 1853
E. Beltrán y Puga, Biografía del Illmo. y Rvdmo. Sr. Obispo Fr. Antonio Alcalde, XXII Obispo de Guadalajara, México, La Voz de México, 1855
Anónimo, “Noticia biográfica del Sr. Alcalde, Obispo de Guadalajara”, en Primer Calendario Mensual para el año 1865, Guadalajara, 1864
J. López Portillo, Biografía del Illmo. Sr. Obispo Fr. Antonio Alcalde, Guadalajara (México), Imprenta Dionisio Rodríguez, 1875
F. Sousa, Efemérides históricas y biográficas, 1883
Anónimo, Don Fray Antonio Alcalde, Obispo de Guadalajara. Apuntes biográficos [...], Guadalajara, Junta Organizadora del “Centenario Alcalde”, 1892
C. Carrillo y Ancona, El Fraile de la Calavera o la Centuria de un gran Prelado, 1792- 1892, Guadalajara (México), Imprenta del Diario de Jalisco, 1892
Junta Organizadora del Centenario, “Centenario Alcalde”. Breve relación de las fiestas celebradas en esta ciudad los días 7, 8 y 9 de agosto de 1892 en honor del Illmo. Sr. D. Fr. Antonio Alcalde, Guadalajara, Imprenta de la República Literaria, 1892
R. López, El Primer Centenario de la muerte del Ilmo. Sr. Maestro D. Fr. Antonio Alcalde. Reseña de las solemnidades que con ocasión del referido centenario se celebraron en la Catedral de Guadalajara, Guadalajara, Imprenta, Litografía y Librería de Ancira y Hno., 1892
L. Pérez Verdía, Vida del Ilmo. Sr. D. Fr. Antonio Alcalde, “El Fraile de la Calavera”, Guadalajara, Antigua Imprenta de N. Parga, 1893
G. Blanco López, Biografía del Iltmo. Sr. D. Fr. Antonio Alcalde, Obispo de Yucatán y Guadalajara [...], Valladolid, 1905
C. Carrillo y Ancona, El obispado de Yucatán: historia de su fundación y de sus obispos desde el siglo XVI hasta el XIX, seguida de las Constituciones Sinodales de la Diócesis y otros documentos relativos, Mérida (México), Ricardo B. Caballero, 1892
I. Dávila Garibi, Discurso biográfico del Illmo. y Rvdmo. Sr. Maestro D. Fr. Antonio Alcalde, O. P., Obispo de Yucatán y de Guadalajara, pronunciado por su autor en la velada fúnebre literario-musical con que el Consejo “Antonio Alcalde” [...] de la Orden de Caballeros de Colón, honró la noche del 13 de agosto de 1922 la memoria de su insigne titular con motivo del CXXX aniversario de su fallecimiento, Guadalajara, Caballeros de Colón, 1923
J. A. Ruiz Sánchez, Antonio Alcalde, el Fraile de la Calavera, Guadalajara, 1942
L. Pérez Verdia, Biografías, op. cit.
J. I . Dávila Garibi, Apuntes para la Historia de la Iglesia en Guadalajara [...], vol. III (siglo XVIII), México, Cultura, 1957-1977, págs. 892-1048
J. P. Lobies (dir.), Index Bio-Bibliographicus Notorum Hominum, Osnabrück (Alemania), Biblio Verlag, 1975, pág. 2021
L. Sánchez Araiza, “El Barrio del Santuario”, en R. Mata Torres (comp.), Iglesias y Edificios Antiguos de Guadalajara, Guadalajara, Ediciones del Ayuntamiento, 1979, págs. 244-249
M. San José Díez, Fray Antonio Alcalde, Obispo en Indias, Hijo de Cigales, Valladolid, Gráficas A. Martín, 1991
“Alcalde y Barriga, Antonio”, en Diccionario Porrúa de historia, biografía y geografía de México, vol. I, México, Porrúa, 1995 (6.ª ed. corr. y aum.), pág. 94
L. Castro Golarte, Noticias del fraile de la calavera, Antonio Alcalde y Barriga, en Guadalajara, Guadalajara, Cámara Nacional de Comercio, 1998
E. Camacho Cárdenas, “El proceso constructivo del Sagrario Metropolitano de Guadalajara: la llegada de José Gutiérrez y el inicio de la arquitectura neoclásica en la ciudad”, en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 101 (2012), págs. 81-108.
Relation with other characters
Events and locations
