Biography
Luis Alfonso de Carvallo procedía de dos ilustres familias asturianas, los Alfonsos y los Carvallos, por lo que hay que considerar que “Alfonso” es su primer apellido. Nació en 1571 en Cangas del Narcea (entonces llamada Cangas de Tineo). Al parecer, no realizó estudios universitarios, puesto que no aparece como “bachiller” ni en la documentación ni en los títulos y preliminares de sus libros, donde se le nombra únicamente como “clérigo”. Por lo menos, desde 1600 era rector de Villarrodrigo, arciprestazgo de Ordás (León).
Es entonces cuando escribió y publicó su Cisne de Apolo, que apareció en 1602 en Medina del Campo, aunque lo había escrito al menos dos años antes, pues la aprobación está fechada en diciembre de 1600. [...]
Works
Cisne de Apolo, de las excelencias y dignidad y todo lo que al arte poética y versificatoria pertenece. Los métodos y estilos que en sus obras debe seguir el poeta. El decoro y adorno de figuras que deben tener, y todo lo más a poesía tocante, significado por el cisne, insignia preclara de los poetas, Medina del Campo, 1602 (ed. de A. Porqueras Mayo, Kassel, Ed. Reichenberger, 1997)
Antigüedades y cosas memorables del Principado de Asturias, Madrid, Imprenta de Julián de Paredes, 1695
Discurso sobre la merindad de Asturias, ed. de Fuertes Acevedo en Revista de Asturias (Oviedo), n.os 23 y 24 (1878).
Bibliography
L. Alfonso de Carvallo, Cisne de Apolo, Medina del Campo, Iuan Godinez de Millis, 1602
(ed. con introd. y notas de A. Porqueras Mayo, Cisne de Apolo, Kassel, Reichenberger, 1997, págs. 1-37)
A. Porqueras Mayo, “Luis Alfonso de Carvallo (Cangas de Tineo, 1571
Villagarcía de Campos, 1635): su trayectoria jesuítica (1616-1635)”, en Homenaje al Prof. A. Galmés de Fuentes, vol. II, Oviedo-Madrid, Universidad- Gredos, 1985, págs. 415-424
I. Torrente Fernández, “Prólogo” a L. Alfonso de Carvallo, Antigüedades y cosas memorables del principado de Asturias, Gijón, Silverio Cañada, 1988
A. Porqueras Mayo, Estudios sobre la vida y obra de Luis Alfonso de Carvallo (1571-1635), Oviedo, Real Instituto de Estudios Asturianos, 1997.
Relation with other characters
Events and locations
