Biography
Aunque algunos autores han querido actualizar su nombre como Blasco García, quizá por dotarlo de un apellido típicamente valenciano, sin embargo la modernización del latino “Blasius” no parece admitir otra solución que “Blas”, dejando la duda de si se trata de nombre o apellido. Nació en Valencia en cuya Universidad se formó, siendo discípulo de Juan Lorenzo Palmireno, al que admiraría toda su vida, como demuestra el discurso fúnebre a su memoria que no le fue permitido declamar en público.
Fue un orador dotado y prolífico. Ya en su época de estudiante realizó unos ejercicios oratorios alabando a sus compañeros de clase, que después recogería en el tomo de Eclogia multorum (1576). A consecuencia de haber dado clases de Gramática en Albacete y Onda, la Universidad lo inhabilitó para ejercer la enseñanza, pero debido a que se necesitaban más profesores para poner en marcha cinco contraclases, los jurados del Consell de la ciudad dispusieron en 1577 su rehabilitación junto con la de Agesilao Palmireno y Gaspar Guerau. En ese año pasó a regentar la cátedra de Poesía que hasta entonces había ocupado Miguel Saura, en la que permaneció hasta 1588. Esta cátedra se unió a la de Oratoria en 1584, por lo que enseñó ambas disciplinas. Participó en la redacción de poesías para expresar la bienvenida de la ciudad a Felipe II en 1586. El 9 de marzo de ese mismo año se representó una comedia suya en la Universidad. En 1589 marchó a Roma, donde consiguió la cátedra de Retórica que Paulo Manucio había dejado vacante al morir y fue protegido del cardenal Juan de Mendoza. [...]
Works
In commendationem multorum, eximia spe summae virtutis adolescentum eclogia, Valencia, 1576
Dialogus de prosodia [...] ad Iacobum Remirum summae spei iuvenem. Praeposita est in gratiam studiosae iuventutis oratio pro arte poetica habita in academia valentina anno 1578, Valencia, 1578
Brevis epitome in qua praecipua rhetoricae capita tamquam flosculi quidam sedula manu collecti continentur in gratiam studiosae iuventutis, Valencia, 1581
Orationes romanae aliaque nonnulla, Valencia, 1603
Duae orationes habitae a Vincentio Blasio Garcia valent., altera in exsequiis Philipp. II Hispan. &
Ind. Regis, altera coram eius filio, nuru, filia &
genero cum academiam valentinam perhumaniter invisissent, Valencia, 1611.
Bibliography
V. Ximeno, Escritores del Reyno de Valencia, t. I, Valencia, Joseph Estevan Dolz, 1747, págs. 275-277
A. Felipo, La Universidad de Valencia durante el siglo XVII (1611-1707), Valencia, Consejería de Cultura, Educación y Ciencia, 1991
La Universidad de Valencia durante el siglo xvi (1499-1611), Valencia, Universidad-Departamento de Historia Moderna, 1993
A. L. Luján Atienza, Retóricas españolas del siglo XVI. El foco de Valencia, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
