Biography
El marquesado de Montevirgen, título de origen siciliano, fue concedido en 1736 por Carlos III a la estirpe navarra de los Abaurre (o Abaurrea, cuando la voz es empleada en su forma vascuence) para premiar a Manuel de Abaurre y Salazar los servicios militares prestados a los Borbones desde la Guerra de Sucesión, al lado de Felipe V. Una trayectoria de armas que este primer Montevirgen culminó como mariscal de campo y gobernador del castillo de Nápoles, pocos años antes de morir sin descendencia directa y cuando ya su sobrina y única heredera (Antonia de Abaurre y Fuertes) había entroncado con el linaje de los Quiñones, cuyo mayorazgo se asentaba originariamente en las montañas y valles leoneses de Omaña, Luna y Babia, con su torre y solar en Riolago. En 1737 el mismo Monarca había expedido el título de San Carlos a favor de Antonio de Abaurre y Salazar, hermano del anterior, con una carrera militar muy parecida (también en Sicilia) y quien igualmente murió sin descendencia. [...]
Sources
Archivo del Senado, Expedientes personales, HIS-0299-07.
Bibliography
F. Caballero, Fisonomía natural y política de los diputados a las Cortes de 1834, 1835 y 1836. Por un asistente diario a la tribuna, Madrid, Imprenta Boix, 1836
J. Eguiagaray Pallarés, La azarosa vida del clérigo Don Rafael Daniel Sánchez, León, Imprenta Provincial, 1964
C. Álvarez Álvarez, El condado de Luna en la Baja Edad Media, León, Fray Bernardino de Sahagún, 1982
I. Burdiel, La política de los notables.
Moderados y avanzados durante el Régimen del Estatuto Real (1834-1836), Valencia, Institució Valenciana d’Estudis i Investigació, 1987
J. A. Martín Fuertes, Los Quiñones marqueses de Montevirgen: linaje y archivo, León, Instituto Leonés de Cultura, 2000
E. Aguado Cabezas, La desamortización de Mendizábal y Espartero en la provincia de León (1836-1851), León, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
