Biography
Abogado, de acreditado bufete en la ciudad de Ávila, Nicasio Velayos pertenecía a una familia que no desaprovechó la oportunidad que supuso la desamortización para ampliar el patrimonio rústico.
Representó en el Congreso al distrito de Ávila tras las elecciones de 1916, 1918 y 1923; en esta última, fue proclamado por el artículo 29. Velayos era el jefe de filas de los liberales, dentro del grupo que seguía a Santiago Alba, en una provincia donde predominaba el Partido Conservador. A partir de 1910 y hasta 1923, la distribución del poder político en las Cortes se resumiría en tres personajes, Velayos frente a los conservadores, primero frente a Nicolás Sánchez-Albornoz (padre de don Claudio) que provenía del fusionismo y de Maura, y más tarde F. González Rojas. [...]
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 127 n.º 5, 129 n.º 5, 135 n.º 5, 137 n.º 5, 139 n.º 5 y 141 n.º 5.
Bibliography
E. Malefakis, Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo xx, Barcelona, Ariel, 1971
M. Cabrera, La Patronal ante la II República. Organizaciones y estrategia (1931- 1936), Madrid, Siglo XXI, 1983
P. Carasa (ed.), Elites castellanas de la Restauración, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1997
E. Cabezas Ávila, “Los de siempre”. Poder, familia y ciudad (Ávila, 1875-1923), Madrid, CIS, 2000
C. Sánchez-Reyes del Palacio, Ávila... cuando emigraban las cigüeñas 1935- 1956, Madrid, 2004
R. Robledo Hernández, Los ministros de agricultura de la Segunda República (1931-1939), Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
