Biography

José María Sánchez Ventura y Pascual. (c) Archivo familiar
Tercero de los seis hijos habidos en el matrimonio formado por José María Sánchez Ventura y Juana Pascual del Val, ambos de Zaragoza. Su padre, destacada personalidad de la sociedad aragonesa en la primera mitad del siglo XX, fue abogado, director del periódico El Noticiero y diputado por la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) en representación de la provincia de Zaragoza en los años 1936-1939, gobernador civil de Teruel (1940-1942) y alcalde de Zaragoza (1946-1948).
Sánchez-Ventura realizó los estudios primarios y de bachillerato en el Colegio El Salvador de los padres jesuitas, en Zaragoza (1928-1939). En 1943 se licenció en Derecho en la universidad de esta misma ciudad. En 1946 obtuvo el número uno en la oposición de letrados del Banco de Bilbao y fue adscrito a la Dirección General Adjunta en Madrid, donde trabajó a las órdenes del abogado del Estado e ilustre zaragozano José Bastos Ansart. Con este último fundó, en el año 1949, la Mutualidad General de Previsión de la Abogacía y en ella desempeñó el cargo de director general, desde la fundación hasta el año 1974. Por su iniciativa y tenacidad, se creó el papel profesional de la abogacía, para uso en los escritos de los abogados y, a la vez, recurso económico para los mutualistas. Al cesar en el cargo, la Mutualidad era ya una importante empresa de seguros profesionales llegando a ser la obra colectiva más importante que, con carácter nacional, había realizado la abogacía española, sirviendo de ejemplo y estímulo para realizaciones similares en varios países de Europa y América. Es de destacar su aportación como autor del libro La seguridad social de la abogacía (25 años de mutualismo español), trabajo que fue galardonado con el primer premio en el concurso internacional del Primer Congreso de la Seguridad Social de la Abogacía, celebrado en La Plata en 1974, del que se hizo una segunda edición para el II Congreso Social de la Abogacía de Río de Janeiro (1977). [...]
Works
La seguridad social de la abogacía: 25 años de mutualismo español, Madrid, Colegio de Abogados, 1974
El año internacional de la mujer y el nuevo estado jurídico de la mujer casada española: discurso pronunciado el día 14 de julio de 1975, La Coruña, 1975
Los conceptos de veracidad e información en la publicidad, Madrid, Instituto Nacional de Publicidad, 1977
“Semblanza de Fernando Martín-Sánchez Juliá”, en Ideas claras: reflexiones de un español actual, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2002, págs. XVII-XCII
Santo Tomás de Aquino, notario mayor de la cristiandad, Madrid, Universidad CEU San Pablo, 2006
“La alondra seguirá cantando” (reivindicación de José M.ª Pemán en el 25 aniversario de su muerte), en Alfa y Omega, n.º 503, 15 de junio de 2006.
Bibliography
A. Bayod (coord. y pról.), Franco visto por sus ministros, Barcelona, Editorial Planeta, 1981, págs. 420-431
Gran Enciclopedia Aragonesa, Zaragoza, Unión Aragonesa del Libro, D.L. 1980-1982
L. Calvo-Sotelo, Memoria viva de la transición, Barcelona, Plaza y Janés, 1990
P. Cernuda, 30 días de noviembre: el mes que cambió la historia de España: las claves, Madrid, Editorial Planeta, 2000
M. J. González et al., Cientocincuenta años, cientocincuenta bancos, Madrid, BBVA, 2007
M. Á. Gozalo, "El notario que dio fe de la Transición", en ABC, 28 de mayo de 2017.
Relation with other characters
Events and locations
