Biography
Parece, con bastante probabilidad, que estudió las primeras letras en Sevilla y la enseñanza superior en Valencia. Fue profesor de Gramática en Játiva, según consta en los archivos de la ciudad. Del prólogo a sus Scholia in IV librum Aelii A. Nebricensis de 1539 se deduce que llevaba ya ocho años dedicados a la enseñanza de Teología y de Física; así pues, el comienzo de su magisterio en Játiva se remonta al año 1531.
Ocupó más adelante la cátedra de Gramática durante tres años, de 1538 a 1540. Se trasladó a Alcalá en 1542, en cuya Universidad ejerció como profesor de Retórica. En 1550 obtuvo la cátedra de dicha disciplina, de la que fue titular hasta su muerte en 1572. [...]
Works
In Aellii Nebrissenssis Grammaticae IV librum scholia, Valencia, 1539
De ratione dicendi libri duo, Compluti, Juan de Brócar, 1548
De adserenda Hispanorum eruditione sive De Viris Hispaniae doctis narratio Apologetica, Compluti, Juan de Brócar, 1553 (con título Apología “pro adserenda hispanorum eruditione”, ed., est., trad. y notas de J. López de Toro, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas [CSIC], 1943)
Methodus constructionis, Compluti, Juan de Brócar, 1553
De tribus dicendi generibus sive de recta informandi styli ratione commentarius
cui accessit de Methodo concionandi liber unus, Compluti, Andrés de Angulo, 1570.
Bibliography
F. Cerdá y Rico, Alphonsi Garsiae Matamori, hispalensis et rhetoris primarii complutensis Opera Omnia nunc primum in unum corpus coacta. Accedit commentarius de vita et scriptis auctoris, Madrid, Andrés Ramírez, 1769
M. Menéndez Pelayo, La ciencia española, ed. de E. Sánchez Reyes, Madrid, CSIC, 1953, 3 vols.
R. G. Villoslada (SJ), “Renacimiento y Humanismo”, en G. Díaz-Plaja (ed.), Historia General de las literaturas hispánicas, II. Pre-renacimiento y Renacimiento, Barcelona, Barna, 1951, págs. 349-350
J. Rico Verdú, La retórica española de los siglos xvi y xvii, Madrid, CSIC, 1971, págs. 123-134
A. García Berrio, Formación de la teoría literaria moderna. Poética manierista del Siglo de Oro, Murcia, Universidad, 1980
M. Menéndez Pelayo, Historia de las ideas estéticas, vol. I, Madrid, CSIC, 1994, págs. 643-647
L. Alburquerque García, El arte de hablar en público. Seis retóricas famosas, Madrid, Visor, 1995
N. Antonio, Biblioteca hispana nova, ed. facs., Madrid, Visor, 1996, pág. 25.
Relation with other characters
Events and locations
