Biography
Xaime Quessada, huérfano de padre al año de su nacimiento, fue el menor de los seis hijos de una familia de artistas. Su precoz vocación por el dibujo y la pintura le hicieron abandonar muy temprano sus estudios para iniciar su formación en la Escola de Artes y Oficios de Orense. En 1957 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y ya comenzaron sus viajes y exposiciones por casi todo el mundo, siendo una de las últimas en enero de 2004. Casado con María Jesús Blanco Piñeiro, arquitecta, desde 1972, tuvieron un hijo, también pintor y de nombre Xaime, fallecido en 2006. María Jesús Blanco diseñó Lucenza, la casa-taller de Xaime Quessada. Allí escribió las novelas El Recristo del Baraña, Lucenza y El Olvido.
Desde sus inicios dominó con todo tipo de técnicas, recursos y temas. Sus obras obedecen a la inspiración del instante vivido y abarcan y evocan, de un modo impecable, original y propio, desde los clásicos a las tendencias más impactantes que coexisten en sus lienzos y son llevadas a la perfección por el trazo de su dibujo, a veces delicado, otras vigoroso, por la ingeniosa fuerza en las matizaciones cromáticas de las que emanan los focos lumínicos e, incluso, por la recurrente implicación simbólica que aparece en su obra. [...]
Works
Pintura: La Madre, 1956
El Piano, 1957
El Cementerio de Orense, 1957
Por el Miño, 1957
Homenaje a Rembrandt, 1957
Autorretrato, 1958
Tierras, 1959
El Dictador, 1963
Madre Rica y Madre Pobre, 1963
Contra la Dictadura Política, 1967-1973
Requiem polo Che, 1968
Galicia Mártir, 1969
El Mouchiño, 1969
Auschwitz y Treblinka, 1960-1970
Desde Can Señora, 1974
Érguete Galicia, 1975
“En Galicia Un Día...”, 1976
Cala D´Ors, 1980
Abstracción en Casitérides, 1980
El Paraguas Geológico, 1984
El Unicornio, 1987
Tiempo Hiperbóreo, 1988
El Perro Azul, 1995-1997
Los Niños de Brasil, 1999
La Música XVIII, 1995-2001
Las Torres Gemelas, 2002
Guantánamo, 2003.
Bibliography
J. L. López Cid, “La pintura de Jaime Quesada”, en La Región, 1955
A. Risco, “La exposición de Jaime Quesada” en La Región, 24 de diciembre de 1959
Arbós Ballesté, “Certamen Nacional de Arte Juvenil”, en ABC, 22 de enero de 1960
V. Risco, “Quesada en el Liceo”, en La hoja del Lunes, 1961
Otero Pedrayo, “Sete artistas galegos”, en Catálogo exposición itinerante por Galicia, Orense, Caixa de Aforros de Ourense, 1962
Camón Aznar, 25 años de Arte Español, Madrid, Publicaciones Españolas, 1964
I. Díaz Pardo, “Siete artistas gallegos en la Sala del Palacio Municipal”, en El Ideal Gallego (La Coruña), 2 de octubre de 1965
A. Chumacero, “Quesada/Manzano/De Dios. Tres artistas de Galicia”, en Catálogo, México,
C. Areán, “La obra de Xaime Quessada”, en 30 Años de Arte Español, Madrid, Guadarrama, 1972
M. Campoy, Diccionario Crítico del Arte Español Contemporáneo, Madrid, Ibérico Europea, 1973
J. M. García Iglesias, Quessada, Orense, Diputación Provincial, 1987
X. M. López Vázquez, “El Arte Contemporáneo”, en VV. AA., Enciclopedia Temática de Galicia, Barcelona, Arte, Nauta, 1988
F. Calvo Serraller, “Artistas”, en VV. AA., Enciclopedia del Arte Español del s. XX, vol. I., Madrid, Mondadori, 1991
J. Gómez Alén, “Xaime Quessada o la Magia del Arte” en Catálogo, Vigo, Caixanova, 2002
J. Gómez Alén y S. García Bodaño, Xaime Quessada. Arte Gallego en Europa, Vigo, Nova Galicia Edicións, 2004
C. Huete, “Xaime Quessada, pintor y escritor”, en El País, 2 de enero de 2008.
Relation with other characters
Events and locations
