Biography
Antonio Tenreiro nació en 1923 y era hijo del conocido arquitecto Antonio Tenreiro Rodríguez.
Desde niño se interesó por la pintura, recibió las primeras lecciones de Dibujo con Jesús Fernández y, desde 1939, en la Escuela de Artes y Oficios. En 1945, comenzó la carrera de Arquitectura en Madrid, al igual que Pérez Bellas, Labra, Rafael Alonso y Vázquez Molezún, que, como él, compartían el interés por la acuarela. Los estudios de arquitectura no lo apartan de su interés por la pintura, asiste como alumno libre a la Academia de San Fernando, se deja influir por la obra de Benjamín Palencia, se relaciona con los artistas de la joven escuela madrileña y junto a sus amigos Lago Rivera y José María Labra pertenece al núcleo de vanguardia de la galería Buchholz, en la que expuso. En 1947 expone en la Asociación de Artistas coruñesa, a la que le seguirían otras muestras en la librería de Lino Pérez. En 1951, año en que finaliza la carrera de arquitectura, expone en la galería Tánagra de Madrid, es seleccionado para la I Bienal de Arte Hispanoamericano, donde recibe el premio de acuarela del Ayuntamiento de Barcelona y al año siguiente forma parte de la II Exposición Antológica de Acuarelas de Pintores Españoles. [...]
Works
Autorretrato, 1940
Pontedeume en fiesta, 1942
Pontedeume, 1943
Sala, 1943
Madrid antiguo, 1944
Costurera, 1946
Carrusel, 1947
Playa al atardecer, 1948
Cuenca, 1952
Camariñas, 1953
Borrasca en el Orzán, 1956
Monte Blanco, 1956
La Coruña cubista, 1958
Muxía, 1961
Autorretrato con gorro moro, 1962
La caseta, 1962
Autorretrato, 1963
Barcos grises, 1963
Interior, 1963
playa negra, 1963
Crepúsculo con margaritas, 1964
Caballete, 1964
Playa ocre, 1964
Composición con tarros, 1966
Paisaje con castillo, 1966
Bosque, 1967
Cojín rojo, 1968
Toritos, 1968
Paisaje con olivos, 1968
Rojo y blanco, 1970
Centeno, 1970
Composición con peras, 1970
Autorretrato con gorro, 1971
Escalera, 1972
Luna de junio, 1972
Terraza florida, 1973
Santo azul, 1973
Autorretrato, 1973
Baño 1923, 1975
Patacas, 1977
Composición con copón, 1978
Marina, 1978
La Bahía, 1980
Composición con limones, 1982
Composición con marco azul, 1984
Composición con jarra, 1985
Tablero de dibujo, 1986
Autorretrato con la mano rota, 1988
La Coruña con borrasca, 1989
La Coruña gris, 1989
Cuadro verde, 1989
Ventana gris verde, 1989
Avenida de Finisterre, 1990
Tejados rojos, 1991
Autorretrato, 1995.
Bibliography
M. García Caballero, “Tenreiro Brochón, Antonio”, en R. Otero Pedrayo (dir.), Gran Enciclopedia Gallega, vol. XXIX, Santiago de Compostela, Gran Enciclopedia Gallega, 1974, págs. 71-72
F. Pablos Holgado, Plástica Gallega, Vigo, Caixavigo, 1981, págs. 320-321
VV. AA., Renovadores da pintura galega 1945-1982, La Coruña, Ayuntamiento, 1983, págs. 69-71
A Tenreiro, Vigo, Caixavigo, Grandes Artistas Gallegos, 1990
VV. AA., Colección Caixavigo. Pintura. Escultura. Dibujo, vols. II, Vigo, Caixavigo, 1993, págs. 74-75
X. Antón Castro Fernández, “Los intentos de apertura y le debate entorno a la abstracción (1951-1962)”, en Arte Contemporáneo (I), La Coruña, Hércules de Ediciones, 1994, págs. 123-126
VV. AA., Tenreiro, La Coruña, Palacio Municipal de Exposiciones Kiosco Alfonso, 1995
F. Pablos Holgado y M. L. Ilarri Junquera, Colección da Arte Galega, Vigo, Museo Quiñones de León, 1995, págs. 294-295
P. Vasco, “Antonio Tenreiro”, en A. Pulido Novoa (dir.), Artistas gallegos pintores, t. 7. Posguerra I: figuraciones, Vigo, Nova Galicia Edicions, 2000, págs. 334-373.
Relation with other characters
Events and locations
