Biography
Hijo de Antonio de Villandrando, músico de cámara del Rey, y de Catalina de la Serna. Desde muy joven aprendió el oficio de pintor en el taller de Juan Pantoja de la Cruz. Éste era maestro y pintor de cámara de Felipe III y Villandrando tuvo una estrecha relación de aprendiz hasta su muerte. Figuraba como testigo de la redacción de su testamento el 7 de octubre de 1608.
Durante este período Villandrando seguramente estuvo muy influido por los demás pintores que trabajaban en el taller de Pantoja de la Cruz, como Bartolomé González. Por su rango, se estima que Villandrando tendría unos veinte años, y que por tanto habría nacido hacia 1588. Se tienen noticias muy escasas de él tras la muerte de su maestro. Los documentos le sitúan en Madrid en 1613, sirviendo como testigo en la venta de unos censos del pintor Bartolomé González. Por lo que se deduce que es muy posible que Villandrado se hubiera seguido formado con él. [...]
Works
Felipe III en traje de corte, c. 1611
Dama desconocida, 1619
Condesa de los Arcos, 1619
Felipe IV príncipe y el enano soplillo, 1620
Retrato de Isabel de Borbón, 1620.
Bibliography
L. Varela Merino, “Muerte de Villandrando, ¿fortuna de Velázquez?”, en Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, n.º 11 (1999), págs. 185-210
M. Kusche, Juan Pantoja de La Cruz y sus seguidores. Bartolomé González, Rodrigo de Villandrando y Antonio López Polanco, Madrid, Fundación Arte Hispánico, 2007
J. Torre Fazio, El retrato en miniatura español bajos los reinados de Felipe II y Felipe III, tesis doctoral, Málaga, Universidad, 2009.
Relation with other characters
Events and locations
