Biography
Demostrada desde su niñez su buena aptitud hacia las Bellas Artes y particularmente hacia la escultura, entre los años 1845 y 1847 recibió su primera formación artística en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, que completaría en Madrid en las aulas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde colaboró también con el escultor José Piquer en algunos de sus encargos. En la Exposición del Liceo de Madrid de 1849 obtuvo una Medalla de Oro por un relieve, hoy desaparecido, que representaba a Jesús perdonando a la mujer adúltera.
Reorganizadas las Academias de Bellas Artes por Decreto Real de 31 de octubre de 1849, Antonio Palao fue nombrado por Real Orden de 14 de abril de 1851 catedrático de Escultura de la nueva Academia de Bellas Artes de la provincia de Zaragoza, trasladándose entonces a la capital aragonesa, ciudad en la que permaneció el resto de su vida. Ingresó también en la antigua Real Academia de Bellas Artes de San Luis y desde sus primeros años de estancia en Zaragoza se vio favorecido por una serie de encargos, tanto para instituciones religiosas como civiles. [...]
Works
Jesús perdonando a la mujer adúltera, 1849 (desapar.)
Santa Ana, Nuestra Señora del Pilar, Zaragoza, 1852
Santo Cristo, 1853-1854
San Joaquín y la Virgen Niña, Nuestra Señora del Pilar, Zaragoza, 1854
Urna para el Santo Cristo yacente, Yecla, 1855
Nuestra Señora de los Dolores, 1855
Cristo de la cama, c. 1855
San Joaquín y la Virgen niña, iglesia de San Gil, Zaragoza, 1856
Retablo de la Santísima Trinidad, iglesia parroquial de Benasque, Huesca, 1856 (desapar.)
Imágenes para la capilla del Apóstol Santiago, Nuestra Señora del Pilar, Zaragoza, 1858
San Pablo, iglesia de San Pablo, Zaragoza, 1858
Juan Sebastián Elcano, Guetaria, 1859
Entrada de Jesús en Jerusalén, 1862-1863 (desapar.)
Nuestra Señora de la Piedad, 1871
Relieve para el retablo de San Pedro Arbués, Nuestra Señora del Pilar, Zaragoza, 1873.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Galería Biográfica de Artistas Españoles del siglo xix, Madrid, Moreno y Rojas, 1884, págs. 505-506
A. Castillo Genzor, “Los Palao. Dinastía artística”, en El Noticiero (Zaragoza), 22 de octubre de 1968
W. Rincón García, El escultor Antonio Palao, Murcia, Academia de Alfonso X el Sabio, 1984
Un siglo de escultura en Zaragoza (1808-1908), Zaragoza, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja, 1984, págs. 89-120
“Antonio Palao”, en Tercerol, Cuadernos de investigación (Zaragoza), 5 (2000), págs. 61-75.
Relation with other characters
Events and locations
