Biography
Perteneciente a una familia acomodada de hondas vinculaciones intelectuales y artísticas en la que destacan, entre otras, las figuras de su hermano, el escultor Fernando Campo Sobrino, su primo Carlos Sobrino Buhigas y su tío, el pianista Carlos Sobrino Rivas.
Desde niño muestra unas excepcionales aptitudes para el dibujo, las cuales serán animadas en un primer momento por la pintora pontevedresa Carmen Babiano Méndez Núñez (1852-1914) y, posteriormente, por Federico Alcoverro López (1879-1916), catedrático de Dibujo en el Instituto de su ciudad natal desde 1903.
Su corta biografía estará marcada por su vinculación con la Sociedad Arqueológica de Pontevedra, donde se inicia en la práctica del dibujo arqueológico, faceta que será fundamental en su producción artística. [...]
Works
Casas marineras, 1908
Pontevedra desde A Caeira, 1908
Capiteles de Santo Domingo de Pontevedra, 1908
Escudo de armas de la casa de Montenegro en la plaza del Teucro (Pontevedra), 1908
Río Alba, 1908
Santa María de Caldas, 1908
A Santiña (Pontevedra), 1908
Iglesia de Santa María de Sacos (Pontevedra), 1909
Petroglifos en el monte de Salcedo, 1909
Vista del monasterio de Armenteira (Pontevedra), 1910
Ábside de la iglesia del monasterio de Armenteira (Pontevedra), 1910
El estudio de la calle Hortaleza n.º 42 de Madrid, 1910.
Bibliography
F. J. Sánchez Catón y J. Filgueira Valverde et al., Enrique Campo y sus precedentes, Pontevedra, Museo de Pontevedra, 1940
J. Filgueira Valverde, “Dibujos del Museo. El recorrido arqueológico de Mayer y Enrique Campo en 1909”, en El Museo de Pontevedra, t. III (1944), págs. 157-171
“Don Casto Sampedro y su Sociedad Arqueológica”, en El Museo de Pontevedra, t. V (1948), págs. 16-67
VV. AA., Enrique Campo, Pontevedra, Diputación Provincial, 1989
Os debuxantes da “Sociedad Arqueológica de Pontevedra”, Pontevedra, Diputación Provincial, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
