Biography
Nació en Madrid el 18 de abril de 1751 y fue bautizado cuatro días más tarde en la parroquia de San Sebastián.
Era hijo de Joaquín de Anduaga Larrea, natural de la villa de Oñate (1723), regidor por el estado noble de ella, teniente alcalde de la Santa Hermandad en 1750 y 1751 y archivero mayor del duque de Medinacelli, y de María Antonia Garimberti y Cárdenas, natural de Archidona (1728), que se casaron en Madrid, el 17 de mayo de 1741.
Quedó huérfano de padre con tan sólo un año, aunque su madre suplió esa falta dando a su hijo una esmerada educación. Entre sus preceptores destacó un abad aventurero italiano, que había venido a España con Carlos III, llamado Domingo María Servidori, que le inició en el arte de la escritura, al que con gran brillantez se dedicó posteriormente Anduaga. Con el apoyo de su antiguo protector, el duque de Medinaceli, en 1764 comenzó su carrera administrativa en la Secretaría del Consejo de Órdenes, donde trabajó como escribiente desde el 7 de marzo de 1766. [...]
Works
Arte de escribir por reglas y sin muestras, establecido de orden superior en los Reales Sitios de San Ildefonso y Valsaín después de haber experimentado en ambos la utilidad de su enseñanza, y sus ventajas respecto del método usado hasta ahora en las escuelas de primeras letras, Madrid, Imprenta Real, MDCCLXXXI [1781]
“Observaciones acerca del Arte de Morante explicado por D. Francisco Palomares, dirigidas á la Sociedad de Vizcaya”, en D. M.ª Servidori, Reflexiones sobre el arte de escribir, Madrid, Imprenta Real, 1789
Compendio del Arte de escribir por reglas y sin muestras, De D. Joseph de Anduaga y Garimberti, Caballero Pensionista de la Real orden Española de Carlos III, del Consejo de S. M., su Secretario con ejercicio de Decretos y Oficial de la primera Secretaría de Estado y del Despacho. Para uso de las Reales escuelas del Sitio de San Ildefonso, de la Comitiva de S. M. y de S. Isidro de esta corte, Madrid, Imprenta Real, 1791
Tratado sobre el modo de enseñar el conocimiento de las letras y su unión en sílabas y dicciones, Madrid, 1791.
Bibliography
F. de Antón del Olmet, marqués de Dosfuentes, El cuerpo diplomático español en la Guerra de la Independencia, vols. I y III, Madrid, Imprenta Artística Española, 1911
E. Cotarelo y Mori, Diccionario biográfico y bibliográfico de calígrafos españoles, vol. I, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1914, págs. 101-110
V. Cadenas y Vicent, Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos 3.º 1771-1847, vol. I, Madrid, Hidalguía, 1979
A. Gil Novales, Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991
J. Pradells Nadal, Diplomacia y comercio. La expansión consular española en el siglo xviii, Alicante, Universidad, 1992
D. Ozanam, Les diplomates espagnols du xviii siècle, Madrid, Casa de Velázquez, 1998
B. Badorrey, Los orígenes del Ministerio de Asuntos Exteriores (1714-1808), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1999
J. P. Alzina, Embajadores de España en Londres. Una guía de Retratos de la Embajada de España, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
