Biography
Camín nació en el seno de una familia de condición humilde. Su padre, Félix Rubio Cuenda, era viajante de comercio y, tras casarse con Concepción Camín Álvarez, tuvo seis hijos, de los cuales Joaquín era el mayor. La infancia y juventud del artista transcurrieron en su Gijón natal, excepto un corto período de tiempo, después de la Guerra Civil, en el que la familia se trasladó a La Coruña.
Artista de formación autodidacta, tras realizar el bachillerato estudió Mecánica en la Fundación Revillagigedo de Gijón. Al cumplir los dieciséis años, el joven Camín comenzó a trabajar en el estudio del arquitecto Álvarez Hevia, donde conoció al también artista Antonio Suárez. Ambos, con similares inquietudes creativas, expusieron juntos en 1947 en la sala Cristamol de Gijón, en lo que fue la primera muestra pública de una larga lista que se prolongó hasta el final de su vida. En sus comienzos, Joaquín Rubio Camín se dedicaba fundamentalmente a la pintura, teniendo como referente a los grandes maestros gijoneses: Evaristo Valle y Nicanor Piñole. Como relata la profesora María de la Soledad Álvarez, será este último el que le facilite una carta de presentación para su primer viaje a Madrid en 1948, con la intención de visitar el Museo del Prado y ponerse en contacto con Eugenio d’Ors y Daniel Vázquez Díaz. Tras este viaje, realizó el Servicio Militar en su ciudad natal y celebró, en julio de 1950, su primera exposición individual en las salas del Instituto Jovellanos de Gijón. [...]
Works
Gasómetro, 1949
Mujeres, 1956
Paisaje urbano, 1957
Paisaje urbano con mujeres, 1958
Marineros, 1960
Ahorro, 1961
Laocoonte, 1962
Formas superpuestas, 1962
Mujer, 1962
Nalón, 1963
Horizontal, 1963
Penta, 1967
Redención, 1968
Torso, 1969
Cristo, 1970
Yelmo, 1971
Hito, 1972
Recuerdo, 1974
Homenaje a Machado, 1974
Homenaje a Gutenberg, 1975
Maternidad, 1978
Emigración, 1982
Camino vertical, 1982
Vuelo, 1983
Afueras, 1983
Cuñas, 1984
Encuentro en tres, 1985
Arriondas, 1986
Arquitectura horizontal, 1987
Estela, 1987
Pueblo, 1990
Espacio exterior, 1990
Obelisco, 1992
Escultura, 1999
Estela norte, 2002.
Bibliography
E. Flórez, “Materia, arte y artesanía en la escultura de Camín”, en Bellas Artes (Madrid), 76 (1976)
M. S. Álvarez Martínez, “Camín, entre el normativismo y la expresión”, en Los Cuadernos del Norte (Oviedo, Caja de ahorros de Asturias) (1983)
M. T. González Vicario, “La concreción en la escultura de Camín”, en Goya (Madrid), 219 (1986)
M. S. Álvarez Martínez, “Troncos, hierros y collages: tres aspectos de la producción artística de Camín”, en Camín, Madrid, Galería Albatros, 1989
VV. AA., Rubio Camín, pintor 1947-1960, Gijón, Fundación Municipal de Cultura de Gijón y Urrielles Ediciones de Arte, 1989
M. S. Álvarez Martínez, Camín escultor, Oviedo, Caja de Ahorros de Asturias, 1991
“Joaquín Rubio Camín“, en Artistas asturianos. Escultores, t. X, Oviedo, Ediciones Hércules, 2002
J. Cuartas, “Joaquín Rubio Camín, escultor” (obituario), en El País, 30 de diciembre de 2007.
Relation with other characters
Events and locations
