Biografía

Magdalena de Santiago-Fuentes Soto. Número de registro 78096. Código de clasificación AFB3-117 Editorial López. (cc) Arxiu Fotogràfic de Barcelona
La pedagoga y escritora Magdalena de Santiago-Fuentes nació en la capital conquense en casa de su abuelo paterno, juez de la ciudad, donde permaneció los primeros años de su vida, aunque pronto fue llevada a Madrid. La muerte prematura de la madre fue un hecho que marcó la vida de Magdalena, así como la enfermedad del padre y de su hermana menor. A Logroño, ya viudo, llegó el padre con las dos pequeñas a desempeñar una Cátedra interina de Latín. Ingresó la futura educadora en el instituto de la ciudad riojana y durante los cursos 1884-1885 a 1887-1888, realizó la casi totalidad de los Estudios Generales de Segunda Enseñanza. Más tarde vivieron en Burgos, donde terminó la joven Magdalena sus estudios secundarios.
Consiguió en el examen de grado la calificación de sobresaliente y le fue concedido el Premio Extraordinario. Inició sus estudios universitarios en el curso 1890-1891, pero la enfermedad del padre, que acabó afectando también a la menor de las hijas, Carmen, obligó a la primogénita a abandonar sus estudios apenas iniciados. Murió el cabeza de familia en 1891, cuando Magdalena tenía diecisiete años. Obligada por la necesidad, hubo de ponerse a trabajar como telefonista. [...]
Obras
Nociones de Higiene y Economía doméstica, Huesca, Imprenta Leandro Pérez, 1896
con I. Martínez Campos, Sencillo Método de Corte para popularizar esta enseñanza en las Escuelas Normales y en los Colegios de Niñas, Huesca, Imprenta Leandro Pérez, 1897
El tesoro de Abigail, narración de Tierra Santa, Friburgo de Brisgovia, Herder, 1898
La escuela y la Patria. Lecturas para niñas, Burgos, Hijos de Santiago Rodríguez, 1899
Emprendamos nueva vida, Barcelona, Imprenta de Henrich y Cía. Editores, 1905
R. Bracco, Muecas Humanas, trad. de ~, pról. de C. de Burgos, Valencia, Sampere y Cía., 1906
E. Key, Amor y matrimonio, trad. de ~, Barcelona, Editores Henrich y Cía., 1907, 2 ts.
Cuentos orientales, Barcelona, Antonio J. Bastinos, 1908
P. Rossi, Psicología colectiva morbosa, trad. de ~ y C. Santiago-Fuentes, Barcelona, Carbonell y Esteva, 1908
Aves de paso (novela infantil), Huesca, Talleres Tipográficos de L. Pérez, 1909
Cuentos del sábado, Einsiedeln, Est. Benziger y Co., Tipógrafos-Editores de la Santa Sede Apostólica, 1909
Visión de vida, Zaragoza, Biblioteca Argensola, Cecilio Gasca Librero, 1909
F. Queyrat, La imaginación y sus variedades en el niño. Estudio de psicología experimental aplicada a la educación intelectual, trad. de ~, Madrid, Librería Sucesores de Hernando, 1910
con C. de Santiago-Fuentes, Alma infantil (Notas de una Colonia Escolar), Madrid, Librería de los Sucesores de Hernando, 1911
Compendio de Historia de la Civilización, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1911-1912, 2 ts. (t. I. Edad Antigua
t. II. Edad Media)
Almería: geografía e historia de esta provincia: montañas y ríos, pueblos, ciudades, Barcelona, Antonio J. Bastinos, 1911
Cádiz: geografía e historia de esta provincia: montañas y ríos, pueblos, ciudades, Barcelona, Antonio J. Bastinos, 1911
Córdoba: geografía e historia de esta provincia: montañas y ríos, pueblos, ciudades, Barcelona, Antonio J. Bastinos, 1911
Huelva: geografía e historia de esta provincia: montañas y ríos, pueblos, ciudades, Barcelona, Antonio J. Bastinos, 1911
Jaén: geografía e historia de esta provincia: montañas y ríos, pueblos, ciudades, Barcelona, Antonio J. Bastinos, 1911
Sevilla: geografía e historia de esta provincia: montañas y ríos, pueblos, ciudades, Barcelona, Antonio J. Bastinos, 1911
Mercurio. Excursiones escolares. Lecciones amenas e instructivas acerca de los productos naturales elaborados, con aplicación a la vida humana en lo concerniente al alimento, al vestido y al hogar, Barcelona, Est. Editorial de Antonio J. Bastinos, 1913
Los grandes inventos explicados a los niños, Barcelona, Est. Editorial de Antonio J. Bastinos, 1914
La cocina racional. Fórmulas y procedimientos de culinaria, Madrid, Biblioteca Hispania, 1915
Vida de colegio. Novela infantil, Madrid, Librería Sucesores de Hernando, 1916
Santa Teresa de Jesús, s. l., 1919
La novela de la infancia, Burgos, Hijos de Santiago Rodríguez, [¿1921?]
Mi primer libro, Barcelona, Ramón Sopena, 1923
Cuentos Morales para niños, Burgos, Hijos de Rodríguez Alonso, s. f.
Gaitán de Aresti y Nudo Gordiano, folletines de El Noticiero Bilbaíno, s. f.
La Bayerre, s. l., Revista de Aragón, s. f.
Flores de Loto, Cuentos arqueológicos, Friburgo de Brisgovia-Barcelona, Herder, s. f.
O-Toyo, novelita japonesa, s. l., s. f.
Bibliografía
C. Espina, “Magdalena S. Fuentes”, en Revista de Escuelas Normales (REN), mayo de 1928, págs. 173-174
B. Ruiz, “La vida y la personalidad de Magdalena S. Fuentes”, C. Jimeno, “La obra literaria de Magdalena S. Fuentes”, M. Sánchez Arbós, “Magdalena en la Escuela Primaria”, N. Domínguez de Roger, “Magdalena Fuentes, profesora de Ciencias”, y C. G. Arroyo, “Recuerdos e impresiones”, en REN, junio-septiembre de 1928, págs. 202-208, págs. 208-213, pág. 214, pág. 215 y págs. 216-217, respect.
J. C. Ara Torralba, “Magdalena Santiago-Fuentes (1873-1922), datos para la biografía de una mujer dedicada a la literatura y al magisterio”, en A escala: letras oscenses (siglos XIX y XX), Zaragoza, Edizions de l’Astral, 1999, págs. 153-158
C. Muñoz Olivares, Los rincones de la vida. Mujeres comprometidas: Magdalena de Santiago-Fuentes, Cuenca, Diputación Provincial-Universidad de Castilla La Mancha, 2004.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
