Biography
Nació en el seno de una familia hidalga burgalesa con capilla y enterramiento en la parroquia de San Esteban en Burgos. Su padre y abuelo paternos fueron letrados, con antecedentes familiares de mercaderes de lana en el Consulado de la ciudad.
Estudió en Salamanca, graduándose de bachiller en Cánones el 22 de abril de 1584; las relaciones familiares fueron las que le llevaron a Jaén en el séquito de clérigos del obispo Francisco Sarmiento de Mendoza.
En 1588 se consagró sacerdote y ese mismo año el prelado lo nombró racionero del Cabildo de la Catedral de Jaén y se graduó de licenciado en Cánones en la Universidad de Sigüenza. En 1560 pasó a ser canónigo. [...]
Works
con G. Dávalos Zambrana, Relación de todos los obispos que ha avido de Jaén desde que fue ganada de moros esta tierra por el rey don Hernando (inéd.) (figura en la Bibloteca Nacional como anónima, ms. 5732).
Bibliography
H. Ch. Lea, A History of the Inquisition in Spain, New York-London, 1906-1907, 4 vols. (trad. esp. de Á. Alcalá y J. Tobío, Historia de la Inquisición Española, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1983, 3 vols.)
J. Caro Baroja, Las brujas y su mundo, Madrid, Revista de Occidente, 1961
El Señor Inquisidor y otras vidas por oficio, Madrid, Alianza Editorial, 1968
G. Henningsen, “The papers of Alonso de Salazar Frías
a spanish polemic 1610-14”, en Temenos (studies in comparative religion), vol. V, Copenhague, 1969, págs. 85- 106
J. Caro Baroja, Inquisición, brujería y criptojudaísmo, Barcelona, Ariel, 1970
G. Henningsen, “Las víctimas de Zugarramurdi
el origen de un gran proceso de brujería”, en Saioak (Revista de Estudios Vascos) (San Sebastián), 2 (1978), págs. 182-195
“Alonso de Salazar Frías
ese famoso inquisidor desconocido”, en A. Carrira et al., Homenaje a Julio Caro Baroja, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1978, págs. 581-586
The witches’advocate. Basque witchcraft and the Spanish Inquisition, Reno-Nevada (Estados Unidos), Universidad, 1980 (trad. esp., El abogado de las brujas. Brujería vasca e Inquisición, Madrid, Alianza, 1983)
L. Coronas Tejada, Unos años en la vida y reflejos de la personalidad del “Inquisidor de las brujas”, Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, 1981
M. Martínez Millán y T. Sánchez Rivilla, “El Consejo de Inquisición: (1483-1700)”, en Hispania Sacra (Madrid), 36 (1984)
J. L. Barrio Moya, “El inquisidor Alonso de Salazar y Frías
el inventario de sus bienes”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, 184 (1987), págs. 139-172
L. Coronas Tejada, “El Tribunal de la Inquisición y las brujas”, en S. Rodríguez Becerra (coord.), El diablo, las brujas y su mundo. Homenaje andaluz a Julio Caro Baroja, Sevilla, Signatura, 2000, págs. 33-47.
Relation with other characters
Events and locations
