Biography
Donostiarra de origen, nació el 16 de octubre de 1826. Bautizado con el nombre de Juan, a causa de un error paterno fue llamado siempre Luis. El conocimiento del equívoco, pasada la treintena, le llevó a adoptar el nombre de Juan Luis, con el que firmó algunas obras y documentos.
Era hijo de Luis Brochetón y Francisca Muguruza, que le proporcionaron una esmerada educación. Habiendo superado con excelentes calificaciones la enseñanza secundaria, se trasladó a Madrid para completar su formación en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la que cursó la especialidad de Pintura. Todo parece indicar que debía de haber demostrado ya buenas dotes para el dibujo y la pintura en su ciudad natal y que allí debió de recibir algún tipo de formación que resulta desconocida, pues al ingreso en la escuela de la Academia sus profesores alababan su talento y buenas dotes. [...]
Works
Jaime Balmes y Juan Donoso Cortés, 1848
Isabel II, 1851
Estado Mayor General del Ejército Español, 1851- 1854
Reyes Contemporáneos, 1852
Alfonso VIII, 1860
Alejandro Oliván, 1856
María Antonia Jorganes y Oruña, 1861
Felipe de Mazarrasa, 1861
General Mac-Crohon, s. f.
Mendoza de Cortina, s. f.
Recuerdos de Santander, s. f.
Las Hadas, s. f.
Marineros jugando, s. f.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, Moreno y Rojas, 1883-1884, pág. 104 (ed. facs., Madrid, Giner, 1975)
C. Villaamil, “Un distinguido pintor donostiarra, Luis Brochetón”, en Euskal- Erria, vol. XXXII (1895), págs. 190-192
L. Madariaga, Pintores vascos, vol. I, San Sebastián, Auñamendi, 1971, págs. 101- 102
B. de Pantorba, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Jesús Ramón García-Rama, 1980, pág. 380
M. Llano Gorostiza, Pintura vasca, Bilbao, 1980
F. Zamanillo y Á. de la Hoz, Museo de Bellas Artes de Santander, Santander, Edic. de Librería Estudio, 1981
M. A. Marrodán, Diccionario de pintores vascos, Madrid, Beramar, 1989
S. Carretero Rebes, Guía del Museo de Bellas Artes de Santander, Santander, Museo de Bellas Artes, 1993
M. Lertxundi Galiana, “Purismo y nazarenismo en los pintores vascos”, en Ondare. Cuadernos de Artes Plásticas y Monumentales (San Sebastián, Eusko Ikaskuntza), 20 (2002), págs. 389-397
H. González Zymla, L. M. de Frutos Sastre y A. E. Pérez Sánchez, Catálogo de pinturas de la Real Academia de la Historia, Madrid, Real Academia de la Historia, 2003, págs. 48-50 y 269.
Relation with other characters
Events and locations
