Biography
Hijo de padre vasco y madre asturiana, desde niño se involucró en el ambiente artístico y cultural que en aquellos años se generó en Asturias. Inició su formación en la Escuela de Bellas Artes de Oviedo (1915- 1923) y en el taller de escultura de Víctor Hevia, quien le inculcó el sentimiento de la forma y unas sólidas bases conceptuales y técnicas referidas a las artes del diseño. Con beca de la Diputación continuó estudios superiores en la Escuela de San Fernando en Madrid (1923-1927) y viajó durante dos años por el extranjero, residiendo en Italia (1929-1930) y Francia (1930-1931). Durante sus estudios fue destacado con los premios Molina Higueras en 1924, el de la Institución Madrigal en 1926 y obtuvo el título de profesor de Dibujo en 1927.
Siendo muy joven inició su actividad profesional como ilustrador y mostró su obra en las exposiciones de artistas asturianos que se celebraron en Oviedo, Gijón y Avilés, siendo destacado por la crítica de la época como uno de los grandes escultores de Asturias. [...]
Works
Escultura: Busto del torero Max Expinosa, c. 1926
Busto del escultor Víctor Fernández Puente
El oído, 1929
La risa, 1929
Torso de mujer, 1931
Figura recostada
Relieves del Instituto Nacional de Previsión, fachada del Instituto Nacional de la Salud de Oviedo, 1935.
Bibliography
“Goico Aguirre”, en Verba, n.º VII (1926), págs. 22 y 23
C. S uárez, Escritores y artistas asturianos, t. IV, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1955, págs. 197-199
J. Villa Pastur, Historia de las Artes Plásticas Asturianas, Gijón, Ayalga, 1977, págs. 448-450
J. Alix, Escultura Española: 1900-1936, Madrid, Ministerio de Cultura, 1985, págs. 110 y 111 y 248
J. Barón. “La escultura de vanguardia en Asturias”, en V Bienal de Arte Ciudad de Oviedo, Oviedo, Ayuntamiento, Caja de Ahorros de Asturias, 1986, págs. 150 y 151
J. Barón, “Goico Aguirre”, en Lápiz, n.º 45 (1987), pág. 61
V. Bozal, Pintura y Escultura Españolas del s. xx (1900-1939), en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXXVI, Madrid, Espasa Calpe, 1993, pág. 158
D. Villameriel Fernández, “Goico-Aguirre y José Antonio Nava. Dos ejemplos de la escultura urbana ovetense de los últimos 50 años”, en En piedra y bronce, Oviedo, Corondel, 1995, págs. 23-25
J. Barón y C. Cid Priego, “Escultura del siglo xx (1)”, en VV. AA., El Arte en Asturias, Oviedo, Prensa Asturiana, 1996, págs. 623-627
M. A. Sánchez Álvarez, Las enseñanzas de las artes y los oficios en Oviedo (1785-1936): la Escuela Elemental de Dibujo, la Academia de Bellas Artes de San Salvador y la Escuela de Artes y Oficios, Oviedo, Universidad, 1998, págs. 211 y 212
VV. AA., Goico-Aguirre, catálogo de exposición, Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, 2006
“Goico Aguirre”, en Artistas Asturianos, t, VIII, Oviedo, Hércules Astur, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
